AfD bate récords en materia de racismo: ganador en materia de discurso de odio

No dio una respuesta larga: después de explicaciones ideológicas radicales de mercado sobre por qué un estado supuestamente no debería endeudarse, rápidamente volvió a las "fronteras abiertas", un supuesto "reinado de injusticia" y un freno de la deuda diluido, con el que el SPD amenazaría bajo el canciller de la CDU Merz. Ella, en cambio, quiere “barrer con una escoba de hierro”. En la conferencia de prensa federal que tuvo lugar el día después de las elecciones, al menos una cosa quedó clara rápidamente: sigue habiendo una oposición fundamental.
Incluso la pregunta decepcionada del periódico de extrema derecha Schwäbische Zeitung sobre cómo iba a mantener a los votantes de la AfD a bordo sin responsabilidad gubernamental fue respondida por Weidel con críticas de los medios sobre supuestas "campañas de desprestigio de la izquierda" y la "prensa dominante financiada con impuestos".
Y cuando las preguntas sobre la donación supuestamente ilegal de 2,35 millones de euros del supuesto donante real Henning Conle se volvieron incómodas, Weidel evadió completamente el tema y dejó que su co-líder del partido, Tino Chrupalla, negara cualquier conocimiento de irregularidades con frases hechas. También elogió la reestructuración autoritaria del Estado estadounidense por parte de Donald Trump, Elon Musk y su supuesta “autoridad de eficiencia”: “¡Nosotros también necesitamos algo así!”.
Por lo demás, la AfD sigue adelante con su proyecto de “destruir la CDU”: los coportavoces siguieron atacando el cortafuegos –no hay que ignorar “la voluntad de los votantes”– mientras que ellos mismos ignoraron el hecho de que en las encuestas postelectorales, incluso en el Este, una mayoría de votantes todavía rechaza fundamentalmente la participación de la AfD en el gobierno. Sin embargo, Chrupalla exigió la dimisión de los jefes de gobierno del Este porque habían formado “gobiernos contra y sin el pueblo”.
Aunque la AfD todavía está muy lejos de asumir la responsabilidad gubernamental, el partido recibió un impulso significativo hacia la normalización en las elecciones federales: al final, el número de votos se duplicó, del 10,4 al 20,8 por ciento, un resultado récord. Un total de 10,3 millones de alemanes votaron por la AfD.
Los resultados son especialmente dolorosos para los demócratas del Este, donde ya prevalece en gran parte una hegemonía de extrema derecha. El resultado de la AfD en Turingia es del 38,6 por ciento. La AfD obtuvo resultados similares en Sajonia (37,3 por ciento), Sajonia-Anhalt (37,1 por ciento), Mecklemburgo-Pomerania Occidental (35 por ciento) y Brandeburgo (32,1 por ciento).
La AfD obtuvo mandatos directos en 46 distritos electorales. 45 de ellos se encuentran en estados del este de Alemania y uno en Berlín Oriental. En las elecciones federales de 2021 todavía hubo 16 mandatos directos. Todo esto lo ha conseguido a pesar de su continua radicalización: el mecenas de la radicalización de la AfD, Alexander Gauland, de 84 años, se está mudando directamente a Chemnitz, al igual que el apologista ultrarradical de las SS y amigo del dictador Maximilian Krah, se está mudando a la zona de Chemnitz.
Pero la AfD también ganó por primera vez distritos electorales en el oeste : en Gelsenkirchen adelantó al SPD con un 24,7 por ciento y en Kaiserslautern venció a la CDU con un 25,9 por ciento. Según el grupo de investigación Wahlen, la tan citada "protesta" solo es decisiva para el 29 por ciento de los votantes en su decisión de votar por la AfD, mientras que el 68 por ciento votó por la AfD por su contenido , y con el eufemismo de expulsión "remigración" en esta campaña electoral, esto fue más radical que nunca.
El partido se benefició sobre todo de la incertidumbre general: la crisis económica, el colapso del gobierno semáforo, el debate sobre la migración que se desvinculó de los hechos, de modo que el racismo en el conjunto de la sociedad se convirtió en el factor decisivo de las elecciones . La AfD fue la que más se benefició de la movilización de los no votantes, pero también ganó con la CDU/CSU, el FDP y el SPD.
El resultado final es que existe una crisis de democracia tangible y panalemana, que se refleja en un grupo parlamentario de extrema derecha en el Bundestag: en la última legislatura, los miembros de la AfD en el Bundestag ya emplearon a numerosos extremistas de derecha.
Ahora el grupo ha crecido de 82 a 152 miembros, quienes trabajarán enérgicamente y de manera obstructiva en la reestructuración autoritaria de la democracia liberal. No es ningún consuelo que la AfD haya estado a punto de alcanzar el quórum del 25 por ciento de los escaños del Bundestag necesario para las comisiones de investigación.
taz