Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Germany

Down Icon

Kamel Daoud: Escribiendo contra el silencio

Kamel Daoud: Escribiendo contra el silencio

Una limusina negra lleva a Kamel Daoud a una entrevista en Berlín, acompañado por dos hombres vestidos de negro que no se separan de él. El escritor argelino , residente en Francia , está bajo protección policial. Su último libro no solo le valió el premio literario francés más importante, el Premio Goncourt , sino también una amenaza masiva.

La novela "Houris" narra las masacres y torturas de la Guerra Civil Argelina. Al hacerlo, Daoud rompe un tabú y, al mismo tiempo, una ley argelina de 2005 que prohíbe hablar de esta guerra, supuestamente para promover la "reconciliación nacional". "Cuando escribes una novela como esta, tus enemigos son los islamistas, el régimen e incluso intelectuales del movimiento descolonizador de extrema izquierda", dice Daoud. "No le haces ningún favor a nadie. Creo que puedes temer al pequeño idiota de 17 años que quiere demostrar algo tanto como puedes temer a un régimen".

Argelia Bentalha 1997 | Mujer llora a la víctima de una masacre - La iconografía recuerda a una Piedad
Esta imagen de una mujer en duelo durante la Guerra Civil Argelina (23 de septiembre de 1997) fue nombrada Foto de Prensa Mundial del Año. Sin embargo, también provocó un conflicto entre el fotógrafo Hocine Zaourar y la justicia argelina, acusado de presentar una imagen negativa de Argelia. Imagen: AFP/dpa/picture alliance

En Argelia, "Houris" está prohibido y todos los libros de Daoud han sido retirados de las librerías. Las autoridades argelinas emitieron dos órdenes de arresto internacionales contra él, que la Interpol rechazó. Además, existe una demanda civil interpuesta por una mujer cuya historia supuestamente utilizó sin autorización. "Esto es difamación", afirma Daoud, añadiendo que el régimen también está detrás.

Si bien la guerra de liberación contra el dominio colonial francés (1954-1962) aún configura la identidad nacional de Argelia, el régimen hace todo lo posible para que la guerra civil de la década de 1990 caiga en el olvido. En aquel entonces, el ejército gubernamental y los grupos terroristas islamistas libraron sangrientas batallas. Mucho ha permanecido en el olvido desde entonces, incluso el número de muertos, que suele estimarse en unas 200.000 personas. Pero el sufrimiento de las víctimas también ha permanecido en el olvido. Y la cuestión de la responsabilidad: innumerables perpetradores quedaron impunes.

Silencio sobre las víctimas y los perpetradores

Como periodista, Daoud escribió sobre la guerra. «Pero hay cosas sobre las que no se puede escribir y que se quedan en la cabeza. Si escribes un reportaje sobre una masacre con 400 víctimas, entonces 400 es un número. ¿Pero cómo puedes contar la historia de pisar cadáveres?». La novela adopta una perspectiva diferente. La narradora es una joven que sobrevivió a una masacre siendo niña. Le cortaron la garganta, pero fue rescatada.

Daoud quería que una mujer fuera la protagonista de su novela porque, según él, las mujeres son quienes pagan el precio más alto en la guerra. "A los hombres se les perdona, o no. ¿Pero las mujeres que fueron secuestradas por islamistas cuando tenían 13 o 14 años, que fueron violadas y quedaron embarazadas? Después de la guerra, los hombres regresaron, pero las mujeres regresaron con sus hijos. ¡Y nadie las perdona!"

Francia París 2024 | Kamel Daoud recibe el Premio Goncourt por su novela Houris
La novela "Houris": Galardonada en Francia con el Premio Goncourt de 2024, en Argelia es una espina clavada para el régimen . Imagen: Julien De Rosa/AFP/Getty Images
Una cicatriz como provocación

La narradora de Daoud, Aube, no queda embarazada hasta después de la guerra. Sin embargo, no recibe perdón. Sobre todo por la visible cicatriz en el cuello que le infligió su carnicero: una provocación para una sociedad que quiere borrar todo recuerdo de la «Década Negra».

En un monólogo interior, Aube le habla a su hijo nonato sobre la atrocidad y el tiempo después. El hecho de que esta frágil joven, que solo puede respirar a través de un tubo en el cuello, también parezca combativa es una provocación adicional. En la novela, regenta un salón de belleza frente a una mezquita, un pequeño santuario de libertad donde sus clientas pueden embellecerse mientras el imán pronuncia sermones misóginos.

Portada del libro 'Huris' de Kamel Daoud - con una luna creciente y adornos orientales
Recién publicada en alemán bajo el título "Huris": La galardonada novela de Kamel Daoud, traducida por Holger Fock y Sabine Müller. Editorial Matthes & Seitz. Imagen: Matthes & Seitz Berlín.

El título de la novela, "Houris", alude a las vírgenes que esperan a un musulmán justo en el paraíso. Aube llama a su hijo nonato "mi Houri", pero se pregunta si debería siquiera dejarlo vivir: el pasado es demasiado doloroso, el presente demasiado hostil, especialmente para las mujeres . "Como todos saben, soy feminista", dice Daoud. Su novela pinta un retrato de un patriarcado islámico opresivo, con hombres barbudos como personajes que empuñan cuchillos y valoran la muerte por encima de la vida.

Patriarcado islámico

Ya tras la publicación de la novela en Francia en 2024, Daoud fue acusado de islamófobo y de favorecer a la extrema derecha. Él lo niega rotundamente: «¡La islamofobia es una enfermedad occidental, no mía! Viví una guerra civil donde vi a islamistas matar. Tengo derecho a alzar la voz, y ustedes no tienen derecho a silenciarme».

Boualem Sansal
Encarcelado por el régimen argelino: El escritor Boualem Sansal (foto de abril de 2024). Fue arrestado el 16 de noviembre de 2024. Imagen: Nicolas Roses/ABACA/Picture Alliance

En esta postura, Kamel Daoud mantiene una estrecha relación con su colega escritor y amigo Boualem Sansal . Él también lleva muchos años escribiendo contra la violencia islamista , contra los "locos de Alá" y contra el régimen argelino. Ha recibido importantes premios literarios. Al igual que Daoud, recientemente obtuvo la nacionalidad francesa. A finales de 2024, fue arrestado al entrar en Argelia y ha permanecido en prisión desde entonces.

Preocupante para Kamel Daoud, tanto por su amigo como por su propia situación de amenaza: "Si el régimen ha llegado al extremo de emitir dos órdenes de arresto internacionales contra mí, es que realmente quieren que esté al lado de Boualem Sansal".

dw

dw

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow