La rentabilidad de las Letras del Tesoro se derrumba y da fuerza a los depósitos a plazo fijo

El impacto del último recorte de tipos de interés del Banco Central Euorpeo (BCE) se ha dejado notar en la primera subasta de Letras del Tesoro a seis y doce meses, cuya rentabilidad se ha derrumbado por debajo de la barrera del 2%, alcanzando la tasa más baja desde otoño de 2022 y siguiendo la estela de la última subasta de abril, de títulos a tres y nueve meses. Este ajuste, pese a que también se ha registrado en el tipo medio de los depósitos a plazo fijo, ha hecho perder gran atractivo a las Letras del Tesoro frete a las mejores ofertas bancarias, que, en algunos casos pagan en torno al 3%.
Cierto es que para conseguir los intereses más altos sin vinculaciones hay que acudir al mercado europeo, aunque muchas entidades cuentan con sucursal en España, lo que facilita la declaración del beneficio conseguido. En estos casos es la entidad la que aplica la retención directamente y el cliente evita tener que introducirlo en la Declaración de la Renta de forma manual.
En concreto, en la subasta del pasado martes, la primera del mes de mayo, el Tesoro adjudicó un interés del 1,954% a las Letras a seis meses y un 1,900% a la deuda a doce meses, con una colocación cercana a los 5.770 millones de euros, frente a una demanda por encima de los 10.335 millones.
¿Cuánto dinero se puede ganar con las Letras del Tesoro?Por tanto, con una inversión de 10.000 euros en títulos a seis meses, el beneficio bruto, si se hubiesen comprado títulos en esta subasta, sería de algo menos de 100 euros, mientras que con la misma cantidad en el plazo a un año, el ingreso bruto sería de unos 190 euros.
Mientras tanto, el portugués Banco BiG, que cuenta con sucursal en España, ofrece un 3% TAE a seis meses. Por tanto, con un ingreso de 10.000 euros, al vencimiento se conseguirían cerca de 150 euros brutos, frente a los menos de 100 garantizados por la deuda pública al mismo plazo.
Sin embargo, se debe tener en cuenta que las entidades bancarias suelen establecer límites a las cantidades a invertir en sus depósitos a plazo fijo. En este caso, Banco BiG exige un desembolso mínimo de 10.000 euros y máximo de 75.000 euros. Las Letras del Tesoro, por su parte, se emiten al descuento, con un valor nominal de 1.000 euros, por lo que la cantidad mínima a desembolsar es esta y, en caso de que sea mayor, deberá ser múltiplo de dicha cantidad.
A través de la plataforma Raisin se ofrecen otras de las ofertas más altas a estos plazos. Banca Progetto, de Italia, paga un 2,61% TAE a seis meses, siempre que se depositen al menos 10.000 euros y como máximo 90.000. Con la inversión de 10.000 euros, el beneficio bruto sería de unos 130 euros.
Por otro lado, también desde Portugal y con sucursal española, Haitong ofrece un 2,52% TAE a seis meses. En este caso, la cantidad mínima a invertir son 10.000 euros y la máxima 100.000. Depositando el mínimo el beneficio quedaría algo por debajo de los 130 euros brutos.
Los depósitos a 12 meses que más intereses paganEn el plazo a doce meses Mano Bank y SME Bank, ambos de Lituania, ofrecen un 2,70% por inversiones desde 20.000 euros y 10.000 euros, respectivamente, y hasta un máximo de 100.000 euros en ambos casos. Es decir, unos 270 euros brutos tras un año con una inversión de 10.000 euros (540 euros si se cumple con el mínimo de SME Bank), frente a los 190 que ofrecerían las Letras a un año compradas en la última subasta.
Si se busca una opción con sucursal española, Haitong Bank paga un 2,56% TAE a este plazo, bajo las mismas condiciones que en su oferta a seis meses. En este caso, una inversión de 10.000 euros supondría un beneficio algo por debajo de los 260 euros brutos.
20minutos