Luka Modric, de llegar al Real Madrid "para tapar vergüenzas" a convertirse en leyenda y romper el dominio Cristiano-Messi

Trece temporadas después de su fichaje por el Real Madrid, Luka Modric ha anunciado a través de una carta al madridismo que no seguirá en el club blanco en la 2025/2026. Su paso por la capital española le ha elevado a ser considerado como uno de los mejores centrocampistas de la historia del fútbol, pero a su llegada, muchos dudaban de que algo así fuera posible.
"42 millones para tapar vergüenzas". Así rezaba la portada del diario Sport el 27 de agosto de 2012, el día en el que Luka Modric fichó por el Madrid. Los blancos habían ganado la conocida como Liga de los Récords, con 100 puntos y 121 goles a favor, pero la campaña 2012/2013 había empezado muy mal, con un empate ante el Valencia y una derrota ante el Getafe en los dos primeros partidos.
Quizá por eso se apresuraron en los despachos del Bernabéu para hacerse con los servicios del croata, en un movimiento muy criticado por la prensa y una buena parte del público. En una encuesta del Marca en 2013, Modric fue elegido como el peor fichaje del verano . Se consideró muy caro (30 millones de euros y otros cinco en variables) y durante todo el mercado surgieron otros nombres, fichajes quizá menos polémicos: Santi Cazorla, Beñat Etxebarria, Moussa Dembélé...
Pero José Mourinho se mantuvo en sus trece, y el tiempo acabó dándole la razón. De hecho, durante ese mismo verano se desprendió de seis centrocampistas para hacerle hueco al croata, y confió en él como una pieza clave del equipo, siendo el sexto jugador blanco con más minutos aquella temporada.
Mourinho se fue, llegó Ancelotti y el peso de Modric no hizo sino crecer. De su bota salió el centro que Sergio Ramos cabeceó en Lisboa y que acabó valiendo la Décima, y la historia del Real Madrid cambió. Durante el verano de 2014 llegó Toni Kroos, su socio definitivo, y juntos, escoltados por Casemiro, constituyeron uno de los centros del campo más importantes de la historia del fútbol.
En 2018 el club merengue consiguió su tercera Champions consecutiva, y Modric llevó a su Croacia natal a la final del Mundial, lo que le valió para llevarse el Balón de Oro, rompiendo la hegemonía de Cristiano Ronaldo y Leo Messi, que lo habían acaparado desde el año 2008.
Seis Champions, cinco Mundiales de Clubes, cinco Supercopas de Europa, una Copa Intercontinental, cuatro Ligas, cuatro Supercopas de España y dos Copas del Rey son el impresionante palmarés que Luka Modric ha cosechado en el Real Madrid.
Su legado en el Bernabéu es innegable, con títulos, magia y pasión por un club en el que aterrizó entre polémica y muchas dudas, pero al que no le quedó otra que rendirse a una de sus mayores leyendas.
20minutos