Montero pide a Junts salir de las "aspiraciones de máximos" con la quita

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quiere sosegar lo que considera "aspiraciones de máximos" de Junts con la quita de la deuda que este miércoles se debatirá en el CPFF antes de aterrizar en el Congreso de los Diputados. Los de Carles Puigdemont ya amenazan con rechazarla al considerarla "café para todos", lo que la vicepresidenta primera considera que "no tendría ningún sentido" porque "avanza" en el objetivo de Junts de lograr autonomía financiera para Cataluña. "Yo espero que Junts lo tenga en consideración aunque no esté en su tope de máximos", ha apuntado en declaraciones en los pasillos del Senado.
"Uno puede tener aspiraciones de máximos y está bien, es legítimo que tenga aspiraciones de máximos (...) pero entre conseguir todo lo que uno quiere e ir avanzando en el objetivo que uno quiere hay mucho trecho que recorrer y, sin duda, esta propuesta estoy convencida de que va en la línea que Cataluña y Junts tenían en el horizonte", ha plasmado.
Así lo ha dicho Montero después de que los posconvergentes hayan criticado el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y Esquerra Republicana para condonar parte de la deuda del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA). "Que no nos quieran dar gato por liebre porque este pacto consolida el café para todos", ha dicho la portavoz del partido en el Parlament, Mònica Sales, que ha tildado el 'pacto' de ser una tomadura de pelo.
Montero se ha abierto al diálogo con los posconvergentes sobre este asunto, pero ha insistido en que esta medida va en la línea de lograr mayor autonomía financiera para las comunidades "y más aquellas que tienen mayor vocación de autogobierno y del ejercicio de sus competencias".
Respecto a la posición de las comunidades del PP, que avanzaron su rechazo a la quita de la deuda en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), la ministra de Hacienda ha asegurado que, si finalmente cumplen con lo dicho, "estarán perjudicando los intereses de los ciudadanos" por una decisión de Génova "que no tiene ni pies ni cabeza".
Ante las críticas del PP de que la medida no es justa y emana de un pacto con los independentistas, Montero ha defendido que la "metodología" es "objetiva". "Es una magnífica propuesta que contiene criterios de justicia", ha señalado la ministra, que ha destacado que las comunidades que están peor financiadas tienen un "empuje adicional".
A su juicio, las comunidades del PP están siguiendo un criterio arbitrario de Génova y, a su vez, la Dirección del PP "está siguiendo instrucciones de Ayuso". Para Montero, ayudar a los territorios a ir dejando el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) es "tener consideración de la autonomía política y financiera". "Es algo que los Parlamentos reclamaron en su día", ha recalcado.
De hecho, la ministra se ha atrevido a "vaticinar" que si la ley sale adelante no habrá "ningún territorio que no firme el convenio", en alusión a la rúbrica de las comunidades para la aplicación del perdón de la deuda. Por ello, ha considerado que lo que hace el PP es "puro tacticismo político" porque "siempre pone por delante el interés miope de Génova frente a los intereses de los ciudadanos de las comunidades autónomas que gobiernan",.
20minutos