'Umbral': ¿cómo será la nueva escultura que estará desde noviembre en la Biblioteca Pública Virgilio Barco?

'Umbral', obra de Carlos Castro Arias, será construida como homenaje al personal de salud que hace cinco años enfrentó el covid-19 en Colombia. Pues, esta propuesta artística ganó una convocatoria de la Academia Nacional de Medicina y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.
Su imponente presencia visual y espacial, su sencillez y sus múltiples significados, fueron los factores que hicieron de esta pieza algo llamativo, que también cumple con los criterios impuestos. Algunos de los requisitos fueron: la adaptabilidad de la obra al contexto urbano, su viabilidad técnica y operativa, su valor artístico y conceptual y el cumplimiento del presupuesto y los plazos fijados.
“Umbral es una herida en el espacio. Una presencia contundente que se impone en el paisaje urbano como un grito silente, como una memoria suspendida en el tiempo. Su estructura parte de la cruz, un símbolo que el mundo entero reconoce.
Un emblema concebido para proteger la vida en los escenarios más hostiles —la guerra, la catástrofe, la enfermedad— y que, desde sus orígenes, evoca la presencia del personal médico encargado de dar auxilio, neutralidad, humanidad", dice Arias sobre el significado de su obra.

Umbral Foto:Cortesía
Y agregó: "La obra toma esta cruz, la descompone, la fragmenta, la vuelve vulnerable. Las más de 50 barras de acero que la conforman —dispuestas horizontal y verticalmente— ya no forman un signo perfecto. Son vestigios de un equilibrio quebrado, ecos de un sistema tensionado por el peso de lo irremediable. Cada barra se convierte en un pilar, una vértebra dentro de una columna rota pero aún erguida. Juntas, sostienen un bloque de piedra monumental, de más de cinco toneladas, que simboliza la inmensa carga emocional de la presencia del Coronavirus que debió cargar el personal médico durante los días más inciertos de la pandemia”.
La pieza, de más de ocho metros de altura y casi siete de ancho, estará ubicada en el polígono de la Biblioteca Pública Virgilio Barco, a la altura de la Calle 63, frente al Parque Simón Bolívar.
Al respecto, el presidente de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, Mauricio Uribe González, quien también hizo parte del jurado, afirma que “Bogotá es una ciudad de esculturas. Tiene cerca de 400 monumentos conmemorativos y obras de arte en el espacio público. Y podría tener muchas más. De allí la importancia de proponer nuevas visiones del arte en la ciudad y es importante, también, el propósito de democratizar aún más el arte”.
Para Santiago Trujillo Escobar, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, “esta es una obra monumental, contundente, un dispositivo dotado de la fuerza y la belleza que definen ese contraste que representó para nosotros el haber enfrentado y sobrevivido como sociedad a una pandemia gracias al enorme esfuerzo del personal de la salud que, desde todos los niveles asistenciales y con un profundo compromiso ético. 'Umbral' será un nuevo referente escultórico permanente para la ciudad, que entregaremos en noviembre próximo”.
eltiempo