Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Bailar, lo que se dice bailar, poco

Bailar, lo que se dice bailar, poco
  • Idea y concepto Muriel Romero y Pablo Palacio
  • Coreografía Muriel Romero
  • Música Pablo Palacio
  • Simulación visual interactiva Daniel Bisig
  • Iluminación y espacio escénico Maxi Gilbert
  • Vestuario Bebé Espinosa
  • Visualización digital Daniel Bisig y Pedro Ribot
  • Captura de movimiento Pedro Ribot
  • Sonificación interactiva Pablo Palacio
  • Programación de luz y láser Pedro Ribot, Daniel Bisig y Pablo Palacio
  • Intérpretes Compañía Nacional de Danza
  • Lugar Teatros del Canal, Madrid

Que la Compañía Nacional de Danza pase en unos pocos meses de un clásico como 'Don Quixote' a coreografías de Balanchine o William Forsythe, pasando por '#INCUBATIO Circumambulatio', no puede sino hablar bien del conjunto, de su preparación y sus posibilidades y de la variedad de su repertorio, que exige bailarines muy completos.

'#INCUBATIO Circumambulatio' es la primera coreografía de Muriel Romero que ha creado para la Compañía desde que asumiera la dirección del conjunto. Es una pieza con un profundo trasfondo al que se asoman desde Parménides a Carl Gustav Jung, desde Pitágoras hasta autores como Peter Kingsley o Joseph Campbell.

Un ritual de la antigua Grecia, la 'incubatio', mediante el cual una persona se encerraba y era llevado por una especie de chamán a un sueño profundo y curativo, es la base de la coreografía, que quiere conectar con la necesidad que tiene el ser humano de abstraerse del mundo que le rodea, de alejarse del ruido para escuchar su propio silencio.

No cabe ninguna duda de que se trata de un trabajo muy elaborado y laborioso, con una meticulosa y refinada puesta en escena -luces, música, proyecciones...- y una ambiciosa investigación de las relaciones entre la tecnología y el cuerpo humano. Muriel Romero firma un trabajo, sin duda, con momentos técnica y estéticamente magnéticos...

Pero en esta obra la danza pasa a un segundo plano, es casi una invitada que pasaba por allí y que reclama su protagonismo en muy contados momentos. Con una estética que recuerda las reuniones clandestinas de sociedades secretas (al estilo de la película 'Eyes Wide Shut'). los doce intérpretes recrean el antiguo ritual con momentos casi hipnóticos... Pero baile, lo que se dice baile, más bien poco. Y a la Compañía Nacional de Danza se le ha de exigir, por encima de todo, danza.

ABC.es

ABC.es

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow