Bill Gates pone en venta su superyate de hidrógeno por 645 millones de dólares: tiene pista de aterrizaje y cancha de baloncesto

Bill Gates, cofundador de Microsoft y una de las figuras más influyentes del mundo tecnológico, decidió poner en venta uno de sus bienes más exclusivos: el superyate Breakthrough.
Con 118,8 metros de eslora y un precio estimado en 645 millones de dólares, la embarcación saldrá a la venta por primera vez en el marco del prestigioso Salón Náutico de Mónaco, un evento que concentra a los principales constructores y compradores de la industria naval de lujo.
El Breakthrough fue diseñado para convertirse en una residencia flotante.
Entre sus instalaciones se incluyen una cancha de baloncesto piscina climatizada, cine, jacuzzis, bibliotecas y un hospital privado.
Dispone además de un área de aterrizaje para helicópteros y 15 camarotes que pueden alojar hasta 30 invitados.

Todo el complejo está acompañado por espacios de servicio para la tripulación. Foto:X: @OliLondonTV
La cubierta principal se concibió como una casa de cuatro pisos reservada para el propietario. En este sector se distribuyen dos dormitorios, baños dobles, vestidores, un gimnasio, despensa, oficinas con chimenea, un salón principal, ascensor y una escalera rodeada de estanterías.
Todo el complejo está acompañado por espacios de servicio para la tripulación, lo que permite un funcionamiento autónomo durante viajes prolongados.
Diseño exclusivo y materiales de alta gamaConstruido por el astillero holandés Feadship y diseñado por la firma RWD, el yate cuenta con cinco cubiertas sobre la línea de flotación y dos adicionales bajo el agua.
Su interior combina mármol, cuero, ratán y madera de roble encalada, junto con telas texturizadas que aportan una estética costera contemporánea.
Un detalle distintivo son los 14 balcones retráctiles que se despliegan con solo presionar un botón, lo que amplía los espacios habitables y conecta las áreas interiores con el entorno marítimo.
Esta característica convierte al Breakthrough en un referente de innovación arquitectónica dentro de la industria naval.

La energía se obtiene mediante pilas de combustible que combinan hidrógeno. Foto:AFP
El Breakthrough es considerado el primer superyate “net zero” gracias a su sistema de propulsión por hidrógeno líquido, almacenado a -253 °C en tanques de alta seguridad.
La energía se obtiene mediante pilas de combustible que combinan hidrógeno y oxígeno, generando electricidad y agua como únicos subproductos.
La energía térmica que se produce durante este proceso se reutiliza para calefaccionar piscinas, salas de vapor y suelos radiantes, optimizando la eficiencia de la embarcación.
Además, en viajes extensos puede emplear biocombustibles de segunda generación, lo que permite reducir hasta un 90% las emisiones contaminantes en comparación con un barco convencional.
Aunque es identificado públicamente como propiedad de Bill Gates, trascendió que el empresario nunca llegó a utilizar el Breakthrough ni a subir a bordo.
Según el medio especializado 'Luxury Launches', el multimillonario no disfrutó de ninguna de las comodidades diseñadas para él.
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
Más noticiaseltiempo