Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Cacho Garay: el recorrido de la causa que está a un paso del juicio por violencia de género

Cacho Garay: el recorrido de la causa que está a un paso del juicio por violencia de género

Cacho Garay negó haber sometido a su esposa "Bambi" a fiestas sexuales

Cacho Garay negó haber sometido a su esposa

Cacho Garay negó haber sometido a su esposa "Bambi" a fiestas sexuales

Aunque se prevé que el debate no comience en lo inmediato, al ya no existir ninguna oposición a que Garay se siente en el banquillo de los acusados enfrentando los cargos en su contra, la Unidad Fiscal de Violencia de Género se encuentra analizando todas las pruebas y el material con que la parte acusatoria pretende llegar al juicio.

Ello se desprendía de lo que Macías había relatado en su denuncia. En tanto, el 12 de abril de ese año Garay fue detenido. Con el correr de la investigación, algunos allanamientos y la ampliación de la denuncia de la mujer, el artista mendocino había sumado otras tantas imputaciones (a aquellas por amenazas y tenencia de armas se sumaron otras por abuso sexual con acceso carnal -en un número indeterminado de hechos- y por privación ilegítima de la libertad).

Cacho Garay - Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

El humorista Cacho Garay, más cerca del juicio por violencia de género: cronología y de qué se lo acusa

Los Andes

Con todas estas acusaciones formales, el 28 de abril de 2023 Carniello ordenó que Cacho Garay quedara en prisión preventiva (mientras transcurría la investigación), aunque en la modalidad domiciliaria. No fue sino recién hasta julio de ese año que tomó intervención Fernández Poblet y luego de que Carniello fuese recusado.

Ya con la causa en sus manos, la fiscal modificó la imputación y lo cambió por una calificación más dura y a raíz de los datos que había aportado Macías en sus denuncias. De hecho, la fiscal tuvo en consideración otros testimonios que -consideraba- involucraban aún más a Garay, entre ellos los de sus hijos, su ex esposa, vecinos y la hermana de la denunciante.

Todo ello, sumado a las armas de fuego y filmadoras de video que habían encontrado en la casa de Garay en los allanamientos posteriores, derivaron en que el 4 de julio de 2023 se ampliara la imputación contra Garay. Y es la misma con la que la fiscal insiste en que el humorista llegue a juicio.

Concretamente, Cacho Garay está imputado por amenazas simples y agravadas por el vínculo, amenazas coactivas, coacciones agravadas por el uso de arma de fuego, robo simple (del pasaporte y documentación de Macías), tenencia ilegítima de armas de fuego de uso civil (en tres hechos), abuso sexual con acceso carnal (en un número indeterminado de hechos), abuso sexual agravado por haber sido cometido por dos personas y agravado también por el uso de arma, y privación ilegítima de la libertad (agravada).

Caso Cacho Garay: el terrible hallazgo de su ex dentro de un tocadiscos en la casa donde vivían

El humorista Cacho Garay, más cerca del juicio por violencia de género: cronología y de qué se lo acusa

Los Andes

Entre tantos cuestionamientos que hizo la actual fiscal de la causa cuando la tomó, uno de ellos fue la decisión de dictar la exclusión del hogar para Macías (quien fue a un refugio) en lugar de haberla dispuesto para Garay, quien era el denunciado como agresor.

De acuerdo al criterio de la fiscal, ello derivó en que muchas de las pruebas que la denunciante había indicado que estaban en la casa y podían llegar a servir en el futuro juicio quedaran en manos del denunciado. Incluso, hasta la pareja de Garay dejó constancia de que la pidió a la Justicia que se hiciera de esa documentación.

De acuerdo a las declaraciones de Verónica Macías, en uno de los armarios de la casa donde vivían había poderes que Garay había firmado nombrándola a ella como administradora de alguno de sus bienes, así como también había puesto algunas cosas a su nombre.

No obstante, cuando por orden de la fiscalía se fue a buscar toda esa documentación, ya no estaba en la casa. Y, según confirmaron fuentes judiciales, tampoco lograron dar con el pasaporte de la denunciante. Macías había denunciado que Garay se lo retenía.

De la cárcel a la casa

El 7 de julio de 2023 la modalidad de prisión domiciliaria para Garay fue revocada, por lo que se dispuso el traslado del hombre al complejo penitenciario San Felipe. Además, por esos días se dispuso también la detención de S.A. (se utilizan iniciales, ya que luego fue liberada la mujer), a quien también se la imputó por abuso sexual con acceso carnal agravado (por ser dos personas) y amenazas con arma de fuego.

Cacho Garay seguirá con detención domiciliaria.

El humorista Cacho Garay, más cerca del juicio por violencia de género: cronología y de qué se lo acusa

Los Andes

En uno de los episodios denunciados, Macías acusaba que Garay la amenazaba para hacer tríos sexuales y de los que participaba esta mujer. No obstante, diciembre de 2023 el tribunal le otorgó la libertad a S.A. al considerar que no era clave su participación. Sin embargo, en esa misma audiencia se confirmó la prisión a Garay.

Casi un año después, ya 15 de junio de 2024 y durante otra audiencia, se rechazó el cese de prisión preventiva de Cacho Garay (sus abogados pedían que recuperase la libertad), No obstante, la Justicia accedió a que volviese a ser domiciliaria, petición que había hecho la propia fiscal.

Estando en San Felipe, Garay -quien padece un cáncer diagnosticado hace ya algunos años y una diabetes avanzada- era trasladado prácticamente todos los días al Hospital Central para ser atendido. Mientras estaba en la celda, además, el mendocino compartía videos en sus redes sociales donde llamaba la atención lo flaco y deteriorado que se lo veía.

En octubre de 2024, cuando estaba por cumplirse el plazo máximo que se fija para la Investigación Penal Preparatoria (IPP)-, la fiscalía requirió la elevación a juicio. Además, adjuntó testimoniales, el material hallado en los allanamientos, las constancias de lesiones íntimas en Macías -desgarro anal- y otro tanto material que, consideraba, probaban las acusaciones por las que estaba imputado.

La pericia a Macías que genera dudas

Todos los abogados que han pasado por la defensa de Cacho Garay han basado la estrategia para intentar probar la inocencia del imputado en una pericia realizada por el Equipo de Abordaje ante Abusos Sexuales (EdeAAS). Aquí se deja constancia de indicios de un trastorno de personalidad en Verónica Macías, así como de ánimo y episodios depresivos.

También se habla de baja autoestima y valoración en la mujer, además de inseguridad y dificultad para poner límites. De hecho, esa misma pericia destaca que la denunciante "no reúne los criterios de credibilidad" en su evaluación integral.

Verónica Macías hizo escalofriantes revelaciones sobre las torturas que le hacía Cacho Garay: “Tengo partes íntimas lastimadas”. Foto: captura de video.

El humorista Cacho Garay, más cerca del juicio por violencia de género: cronología y de qué se lo acusa

Captura Video

A su turno, la fiscal cuestionó esta pericia por la falta de perspectiva de género, ya que -sostuvo- aquí también se destaca que a la denunciante le cuesta poner límites. Entre sus resultados, se habla de una relación asimétrica, justamente por ese trastorno de personalidad. Sostiene el estudio, además, que Macías adopta un rol pasivo y hace referencia a los limitados recursos psíquicos para expresar oposición. Incluso, deja en evidencia de que ha sido sometida en reiteradas oportunidades.

Además de esa pericia del EdeAAS junto con los peritos de la defensa, en la causa hay otras dos pericias discordantes, es decir, que concluyen lo contrario: que el relato de la víctima es creíble. Se trata de las realizadas por la psiquiatra de la querella y la de la Dirección de Reconstrucción Criminal. Esta última se realizó con una perito experta en violencia de género, quien concluyó no solo en que es creíble el relato, sino que presenta las secuelas características de las víctimas de estos episodios.

A la espera del juicio

Tras conocerse los resultados de la pericia del EdeAAS, la defensa de Cacho Garay pidió el cese de la prisión preventiva (estaba con domiciliaria). La fiscal, en tanto, fue más allá y solicitó la elevación a juicio, pedido al que -además- se opusieron en un primer los abogados del humorista.

Entre el 25 de noviembre de 2024 y el 12 de junio de 2025 transcurrieron 12 audiencias en las que se intentó resolver si Garay recuperaba o no la libertad y si se elevaba la causa a juicio. El 20 de abril de este año le otorgaron el fin de preventiva al lujanino. Fue a raíz de su estado de salud, de que la denunciante no vive en Mendoza y de que no existía riesgo de fuga. No obstante, la decisión nada tuvo que ver con desestimar las pruebas que la fiscal ha presentado en su contra.

De hecho, a Cacho Garay le han retenido el pasaporte y tiene prohibido salir de la provincia sin autorización. En tanto, recién a fines de julio del año pasado, ya con su nuevo abogado -Leonardo Pascón, a quien se consultó insistentemente para participar de esta nota, aunque sin éxito-, Cacho Garay accedió a que se avance con el pedido de elevación a juicio.

Cacho Garay obtuvo prisión domiciliaria.

El humorista Cacho Garay, más cerca del juicio por violencia de género: cronología y de qué se lo acusa

Los Andes

Actualmente Garay está en libertad y no hay fechas tentativas siquiera para la audiencia preliminar que indicará el inicio del juicio. La Unidad Fiscal de Violencia de Género se encuentra procesando todo el material que han catalogado como prueba. Está aquel recabado hasta octubre del año pasado -cuando se cerró la instrucción- y el que se ha incorporado y consideran de relevancia de cara al debate.

Según precisaron fuentes de la causa, recién esta semana Cacho Garay puso su celular a disposición de la Justicia para que pueda ser peritado, algo que se le venía pidiendo insistentemente. Al ya haber terminado la instrucción, la fiscal no puede tomar la decisión de abrirlo. Solamente un tribunal puede autorizarlo y con las especificaciones bien claras de qué es lo que se pretende encontrar en el dispositivo.

En cuanto a Garay, Los Andes intentó comunicarse con su abogado para exponer, desde su lugar, su punto de vista y brindar precisiones sobre su estado de salud. Lo mismo que ante un pedido de autorización que había realizado en el MPF para brindar un presunto espectáculo este último sábado, 28 de agosto, en San Juan. Sin embargo, más allá de algunas contestaciones escuetas, su abogado no contestó ante las insistentes consultas.

Suman testigos en la causa que investiga los presuntos abusos del humorista Cacho Garay a su ex pareja. Foto: Los Andes

El humorista Cacho Garay, más cerca del juicio por violencia de género: cronología y de qué se lo acusa

Los Andes

El caso Cacho Garay en números.
  • 10 de abril de 2023: primera denuncia de Verónica Macías.
  • 12 de abril de 2023: detención de Cacho Garay.
  • 13 cuerpos y 3,216 fojas tiene la causa.
  • 272 secuestros se han realizado,
  • 3 teras de información digital tiene en su poder el MPF.
  • 2 fiscales han pasado por la causa (Daniel Carniello y Mónica Fernández Poblet).
  • 12 audiencias de no más de una hora de duración transcurrieron entre noviembre de 2024 y junio de 2025 para definir el cese de prisión preventiva y la elevación a juicio.
losandes

losandes

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow