Inglesa llegó a Colombia sin saber español y reveló el secreto para hacerse entender

Aprender a hablar español no es nada fácil para algunos extranjeros, ya que, al comienzo, esta lengua puede resultar difícil, especialmente si quieren hablar con fluidez.
La inglesa Beth Greenfield, reconocida en sus redes sociales como ‘@colombinglesa’, muestra a sus seguidores cómo es su día a día en Colombia y aquellas cosas que le llama la atención de este país.
En uno de sus videos, comentó algo que le llamó mucho la atención del país cafetero: la forma en que las personas se comunican a través de señas, ya que, en muchas ocasiones, un simple gesto dice más que mil palabras.
En la publicación dejó claro que pasó muchos años intentando hablar esta lengua, para darse cuenta que existían otras formas de comunicarse y que ella con el tiempo lo fue entendiendo.

Cuando quieren saber qué pasa, los colombianos arrugan la cara. Foto:TikTok @colombinglesa
“Imagínense que yo pasé tantos años aprendiendo a hablar español y resulta que ni siquiera hay que hablar en Colombia para que lo entiendan a uno. Sí, en Colombia se habla con la cara, no hay que decir ni una sola palabra”, comentó.
Según la inglesa, en el país no se dice 'está ahí' ni se utiliza el dedo para señalar, sino que basta con hacer un gesto con la boca, similar al de un pato, y mirar hacia el objeto del cual se está hablando.
Otro claro ejemplo que explicó la inglesa es cuando alguien quiere saber qué pasa: basta con arrugar la nariz y regresarla a su estado natural de manera rápida, unas dos o tres veces, hasta que la otra persona entienda lo que se está diciendo.
Además, para saludar no necesita pronunciar ninguna palabra solo debe alzar la cabeza mientras se mira con la otra persona, comentó Greenfield.
Para ella, estos gestos no solo son nuevos, sino también poco habituales, ya que en su país de origen no suelen usarse. Es algo que les ha llamado la atención durante su estadía en Colombia.
Antes de finalizar el video, la iglesia agregó que para advertir a alguien sobre algo y no lo quiere decir en voz alta, solo abre los ojos y mira en la dirección indicada.
Ella apenas se está acostumbrando a este tipo de gestos y, hasta el momento, los comprende muy bien. Sin embargo, le gusta mucho la forma de ser de los colombianos y quiere aprender más acerca de este lenguaje.
Crean en Bogotá el primer 'WhatsApp' con lenguaje de señas: SingChatMás noticias en EL TIEMPOREDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
eltiempo