Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

La última ‘Misión Imposible’ de Ethan Hunt

La última ‘Misión Imposible’ de Ethan Hunt
Misión Imposible ya forma parte de la historia del cine. Esta película de acción, con situaciones particularmente arriesgadas y un héroe capaz de lidiar y resolver los retos más extremos, se ha convertido en pura adrenalina para unos espectadores ávidos de entretenimiento y deseosos de que el bien triunfe sobre el mal.
Además de ser parte de la historia del cine, esta saga compuesta por ocho entregas se convirtió en un clásico del género de acción.
La franquicia se inició con el director Brian de Palma en 1996 y siguió con John Woo, J. J. Abrams, Brad Bird y Christopher McQuarrie, quien está a la cabeza de este proyecto desde la quinta película y fue el responsable de darle un cierre digno no solo a Ethan Hunt, el protagonista de Misión Imposible interpretado por el inigualable Tom Cruise, sino al mismísimo Cruise.
Desde el principio, Misión Imposible ofreció situaciones que acabaron convertidas en iconos. Se recuerdan como legendarias las escenas en la que Hunt aparece suspendido del techo, por un cable, para conseguir un elemento hasta entonces inalcanzable por cualquiera; o la caída en moto por un acantilado, que es considerada la secuencia de acción más espectacular de la historia del cine.

'Misión imposible: sentencia final' sería la última entrega de la exitosa saga. Foto:Universal Pictures

De la televisión al cine
Eran los 90 y Tom Cruise estaba en búsqueda de un proyecto para lanzar su Cruise/Wagner Productions. Cuando supo que Paramount tenía los derechos de su serie de espías favorita de cuando era niño, no dudó en apostarle la producción que reviviría a Misión Imposible. Y el elegido para hacerla realidad era Brian de Palma, el director responsable de las exitosas Scarface y Los intocables.
La serie de Misión Imposible triunfó en los años 60 y 70, en un contexto mundial marcado por la Guerra Fría y las tensiones de EE. UU. y la URSS, en las que los espías eran grandes protagonistas. En la serie, el protagonista fue interpretado por el actor estadounidense Peter Graves, quien le dio vida a Jim Phelps, jefe de la Fuerza de Misiones Imposibles (FMI), que junto con su equipo recibía aquellos mensajes que avisaban de su inminente autodestrucción y cuyos contenidos siempre tenían que ver con una amenaza al mundo.
Cuando en 1996 De Palma convirtió esta historia en película, Jon Voight fue el elegido para interpretar al personaje de Jim Phelps. Pero el director y Cruise no querían que su Misión Imposible fuera una fiel copia de la serie televisiva. De ahí que hayan convertido a Phelps en enemigo y a Ethan Hunt en el agente héroe, que catapultaría a Tom Cruise como la estrella del cine de acción. Los fans de la serie no estuvieron de acuerdo con las nuevas licencias, pero con estas se marcó un nuevo inicio para la que se convertiría en una saga de taquillas.
Cruise desde esa primera entrega encarnó al agente encubierto, que no fue un personaje de la exitosa serie, pero se engancha en la historia como otra cohorte de la FMI. Desde esa primera película, a Cruise lo acompaña Ving Rhames, quien interpreta a Luther Stickell, un experto informático que se convierte en aliado de Hunt.
Además de las intrigas, traiciones y deslealtades que Hunt se encarga de desenmascarar entrega por entrega, otro elemento que siempre ha estado presente en todas las películas ha sido la melodía principal, creada por Lalo Schifrin. Incluso, la canción existe desde el origen de la serie televisiva y es tan reconocible como las escenas en las que Cruise salta sobre trenes o escapa en paracaídas.

Tom Cruise es la innegable estrella del cine de acción. Foto:Universal Pictures

El modelo de espía
Hablar de un agente perspicaz y altamente cualificado, a la par que atractivo, es hablar de Ethan Hunt, pero también de James Bond, el agente 007. Estas dos sagas comparten similitudes, a la par que tienen características que las distinguen la una de la otra. La más elemental, los orígenes estadounidenses de la primera y los ingleses de la segunda. De esta manera los espectadores pueden disfrutar de ambas sin tener que dividirse.
La saga de James Bond remonta sus comienzos a 1962, por lo que ha tenido mayor recorrido y también más variedad en los actores que han interpretado al emblemático agente británico. Incluso el agente 007 fue una de las inspiraciones del cine de espías que la serie de Misión Imposible tomó para crear una historia centrada en un agente estadounidense y en formato televisivo. Una idea osada para la época, pero que le pegó en 1966 cuando arrancó.
Ahora, la saga cinematográfica de Misión Imposible, por su parte, se ha ganado el favor del público por ser más intrépida, por la permanencia de Cruise en el rol protagónico y por la decisión del actor de realizar la mayoría de las acrobacias que exige el guion, sin contar apenas con dobles en las escenas más vertiginosas.
Fue Brian de Palma quien impulsó este arrojo en el actor desde la primera película, con la escena en la que Hunt salta luego de que un acuario de un restaurante en Praga, donde se encuentra con Kittridge (Henry Czerny), estalla. “Tom le tenía miedo a esa escena porque tenía que dar un salto grande. La primera vez la rodamos con un doble, pero no salió bien. Así que le dije que la tenía que hacer personalmente para que funcionara de verdad”, escribió el director en el libro Brian De Palma por Brian De Palma, donde compila unas conversaciones con periodistas.
Tom le tenía miedo a esa escena porque tenía que dar un salto grande. La primera vez la rodamos con un doble, pero no salió bien. Así que le dije que la tenía que hacer personalmente para que funcionara de verdad
El director recuerda que Cruise tenía dudas al respecto y se resistía a hacer dicha escena. “Pero la hizo. Y creo que desde ese momento empezó a hacer todas las acrobacias él mismo. Se dio cuenta de que probablemente podría hacerlo mejor que un doble de riesgo”, se lee en otro fragmento del libro.
Un éxito en el tiempo
Han pasado veintinueve años, ocho entregas y Tom Cruise demuestra que con sus 62 años está listo para cualquier desafío que se le presente, por más riesgoso que sea. El paso de Misión Imposible: sentencia final por el Festival de Cine de Cannes mostró que tanto la historia como su protagonista están en plena forma. La crítica cinematográfica ha sido unánime en cuanto a la espectacularidad de las escenas, que siguen sorprendiendo, dejando sin respiro y cumpliendo las expectativas de unos espectadores que buscan la exhibición de lo mejor de Hollywood, es decir, extravagancia, entretención y nada de lógica.
Christopher McQarrie cumplió con este propósito. Desde que tomó las riendas en la quinta entrega hasta esta octava y última, McQarrie ha dirigido cinematográficamente esta “misión” ofreciendo espectáculo. Esta vez, además, ha querido hacer un homenaje a toda la saga y esta última película arranca con un breve recorrido por los momentos más emblemáticos del agente héroe de esta historia que comenzó en 1996.
En esta última entrega, Hunt termina los pendientes que dejó en 2023 con Misión Imposible: sentencia mortal, en la que él y su equipo tienen que desentrañar una inteligencia artificial, llamada Entidad, que está programada para destruir el mundo.
Cruise, en la piel de Hunt, se cuelga de un avión y se sumerge en aguas profundas. “El entrenamiento y la preparación que le pusimos a esta película son la culminación de todo lo que hemos hecho antes”, escribió el actor en una publicación de Instagram del 26 de noviembre, en la que está practicando una secuencia debajo del agua para la que se creó un lenguaje entre él y el director.
El entrenamiento y la preparación que le pusimos a esta película son la culminación de todo lo que hemos hecho antes
Con Misión Imposible: sentencia final parece que Ethan Hunt ha cumplido con su deber de salvar al mundo y la historia se cierra, coronando a Cruise como la innegable estrella del cine de acción.
Siguiendo con la comparación con James Bond, esta franquicia –ahora en manos de Amazon– sí prepara una nueva entrega, aunque no se sabe quién será el nuevo 007, que reemplazará a Daniel Craig, que estuvo en la piel de ese personaje durante 15 años. La buena noticia es que, aunque el mundo parece quedarse sin un héroe, está por ver si le da pronto la bienvenida a otro.
(*) Con información adicional de la Redacción de Domingo de EL TIEMPO.
eltiempo

eltiempo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow