Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Los nominados a los Premios Max: la danza de 'Afanador' suma ocho candidaturas; 'Casting Lear' y 'El día del Watusi', favoritas a la mejor obra de teatro

Los nominados a los Premios Max: la danza de 'Afanador' suma ocho candidaturas; 'Casting Lear' y 'El día del Watusi', favoritas a la mejor obra de teatro

Afanador el espectáculo de danza creado por Marcos Morau para el Ballet Nacional de España, inspirado en el trabajo sobre el flamenco del fotógrafo Ruven Afanador, está nominado a ocho de las 20 categorías de los premios Max de las artes escénicas y es el mayor protagonista en la lista de candidatos a los premios de Fundación de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).

Casting Lear y El día del Watusi parten como favoritas en el apartado teatral con cuatro candidaturas en la 28º edición de estos galardones, que se entregarán el próximo 16 de junio en el Teatro Gayarre de Pamplona.

El premio Max a mejor espectáculo de teatro se lo disputarán Casting Lear; El día del Watusi; Esnearen kolorekoa / Del color de la leche; Un monstruo viene a verme y Vania x Vania.

En la categoría a mejor dirección se encuentran Andrea Jiménez y Úrsula Martínez por Casting Lear; Iván Morales por El día del Watusi y Marcos Morau por Afanador.

Los candidatos a mejor actor son Ahmed Younoussi por 14.4; Enric Auquer por El día del Watusi y Juan Vinuesa por 1936.

Disputarán el Max a mejor actriz Ágata Roca por L'imperatiu categòric; Aitziber Garmendia por Esnearen kolorekoa / Del color de la leche, y Miriam Moukhles por Tots ocells.

En el apartado de mejor espectáculo de danza están seleccionados Afanador; La Quijá; Muerta de amor; Natural order of things, y Pineda. Romance popular en tres estampas.

Mientras que a Mejor labor de producción están nominados Barco Pirata, Andrea Jiménez y Teatro de la Abadía por Casting Lear; La Fam Teatre por Ambulant, y LaJoven / Fundación Teatro Joven por Un monstruo viene a verme.

De los 486 espectáculos inscritos en esta edición, 179 resultaron candidatos. De entre ellos, solo 33 montajes han llegado a la última fase, congregando un total de 61 finalistas.

El Max de Honor distinguirá la trayectoria profesional del fallecido creador Juan Margallo y su viuda Petra Martínez (ex aequo) y el Max aficionado o de carácter social será para Ignacio Aranguren y Vicente Galbete por toda su trayectoria como docentes del Taller de Teatro Escolar del Instituto Navarro Villoslada de Pamplona.

Por último, el premio Max aplauso del público se concederá a aquel espectáculo que haya cosechado un mayor respaldo del público, sustentado en la masiva asistencia de espectadores y su permanencia en cartelera.

elmundo

elmundo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow