Opus, opúsculo, Opus Dei, opusdeísta, ópera / El lenguaje en el tiempo

Pregunta el lector Carlos Arévalo: ¿Qué es Opus?
Respuesta: opus, con minúscula, es ‘obra’, y se usa para identificar las composiciones de los grandes maestros de la música clásica, como “La cetra, concierto para violín, opus 9, de Antonio Vivaldi”. De opus deriva la palabra “opúsculo”, ‘obra literaria de poca extensión’. Con mayúscula inicial, Opus, es el nombre de un libro del periodista británico Gareth Gore, que habla de la fuerza que ha tomado recientemente el pensamiento cristiano en los Estados Unidos, gracias a miembros del Opus Dei, nombre latino que significa ‘obra de Dios’.
El libro Opus se refiere principalmente a miembros del Opus Dei, como Luis Téllez y los hermanos Smith y a otros hábiles captadores de fondos. Con especial detalle habla de dos numerarios poderosos. El primero, Luis Valls-Taberner, presidente durante medio siglo del Banco Popular de España, con cuyas generosas donaciones se fundaron colegios, universidades, seminarios y centros culturales que difundieran el pensamiento cristiano. La mano generosa del Banco Popular llegó no solo a ciudades españolas, sino también a instituciones de Italia, Venezuela y otros países. Con parte de esas donaciones se fundó el IESE, la más prestigiosa escuela de negocios del mundo, con sedes en Barcelona, Nueva York, Shangái, Lagos y Sao Paulo.
OpusEl segundo héroe del libro es John McCloskey III, exitoso corredor de bolsa y luego sacerdote, que convirtió al catolicismo a influyentes personalidades de la política, las finanzas y los medios informativos de Washington. Su apostolado le permitió crear una red de cien fundaciones que han financiado colegios, centros de formación y centros de investigación en las quince principales universidades estadounidenses. Gore descubre que estos numerarios en asocio con otros católicos, cristianos de otras denominaciones, musulmanes y defensores de la Ley Natural fueron cambiando a través de costosas campañas propagandísticas la mentalidad de los ciudadanos del país, lo que desembocó finalmente en el fortalecimiento de las ideas conservadoras que abandera hoy el partido republicano, como las políticas provida y la oposición al matrimonio homosexual. Un símbolo de esta nueva mentalidad dominante es el Desayuno de Oración, que tienen lugar en febrero de cada año, con la presencia de presidentes, empresarios, inversionistas e influenciadores, presididos por el primer mandatario de los Estados Unidos.
Gore pone de presente las dificultades de sus dos héroes en su empeño por orientar el mundo hacia los ideales cristianos tradicionales. McCloskey debe irse temporalmente de los Estados Unidos por una demanda, y Valls-Taberner tiene que lidiar con su hermano Javier, con quien comparte la dirección del Popular. El conflicto es públicamente conocido, lo que origina el chiste que repetirán trabajadores y clientes de la entidad bancaria: “En la junta del Banco, Javier es el Opus Nigth, y Luis, el Opus Dei”.
ÓperaOtra palabra que se origina en la voz opus, y en este caso concreto en el nombre propio Opus Dei, es “opusdeísta”, que el Diccionario de la lengua española define como ‘miembro o simpatizante del Opus Dei, prelatura personal de la Iglesia católica’. De la misma familia de vocablos son también el verbo operar, ‘accionar’, y los nombres ópera, ‘obra dramática musical’, y sus derivados, opereta, operático y operístico; operación, ‘cirugía’ o ‘acción’, y sus derivados, operable, operativo, operacional, y operador, ‘intermediario turístico’ o ‘cirujano’.
Preguntas: [email protected]
eltiempo