Un barrio completo denuncia que fue estafado porque les vendieron tierras fiscales en Junín

Son alrededor de treinta familias que compraron terrenos en el distrito de Mundo Nuevo y descubrieron que son tierras del Estado. Ya hay siete casas construidas.
Treinta familias que compraron parcelas en un loteo particular ubicado en Mundo Nuevo, Junín, no pueden definir sus derechos sobre esos terrenos porque esas tierras son fiscales. Ya hay 19 familias que denunciaron penalmente a quien efectuó la venta.
“Todas las familias que ya nos mudamos acá, estamos enganchadas a un mismo medidor porque se niegan a ponernos medidores individuales porque esta tierra es del Estado", contó Viviana, una de las vecinas afectadas y denunciantes, que asegura que las 7 familias que ya viven allí están desesperadas por la situación ya que no tienen electricidad en forma normal y tampoco servicios municipales, ya que para la comuna esos 30 lotes en realidad son uno solo y son tierra fiscal.
Según cuentan, las ventas de los lotes comenzaron en 2019 por Internet. Quien las ofrecía, es un vecino del lugar que vive junto a este “loteo” y que asegura tener el derecho sobre esas tierras.
loteo 6.jpeg

Viviana y su familia se instaló con una casa premoldeada en 2022, tratando de evitar gastos de alquiler y poder invertir en su propio espacio, pero ya sospechando que la escrituración de esos lotes venía difícil, pese a que el vendedor les aseguraba que solo debían tener paciencia, que ese momento más temprano que tarde.
En enfrentamiento entre familias y vendedor se hizo más áspero cuando todos se reunieron en la Municipalidad de Junín.
Allí la situación quedó clara, pero cada vez más lejos de ser resuelta, ya que la comuna confirmó que esas tierras son fiscales y que la situación deberá ser resuelta por la Justicia, ya que la comuna no tiene potestad sobre el lugar, ni posibilidad de mediar entre las partes, ni mucho menos jerarquía para decir qué se debe hacer.
“Los que ya vivimos acá estamos a la deriva, en una situación desesperante”, aseguró Viviana, quien sostuvo también que “la mayoría ya denunciamos penalmente la situación, pero hay otras familias que dicen que hay que seguir esperando”.
losandes