Oro negro: la fruta tropical poco conocida en España que aporta energía y mejora la absorción de hierro

En España, puede que no haya muchas personas que conozcan al zapote, pero es una fruta tropical que aporta una gran cantidad de beneficios al organismo. Este alimento originario de América central se puede encontrar principalmente en diversas provincias de México. Es ahí donde se produce su mayor consumo. De hecho, los mayas ya hacían uso de ella, aunque en ese tiempo era conocida como 'tauch'.
Al hablar de esta fruta tenemos que destacar que cuenta con dos variedades: el zapote mamey y el negro. A pesar de que los dos son ricos y nutritivos, nos centramos en el segundo de ellos. Este tipo de fruta se caracteriza por tener una cáscara verde oscura y la pulpa es de un color negro intenso en el que concentra una buena cantidad de antioxidantes.
El zapote negro es una fuente de vitaminas y minerales esenciales, puesto que posee vitamina C, vitamina A, vitamina B6, hierro, potasio y calcio. Todos estos nutrientes son fundamentales para varias funciones del organismo.
Como hemos dicho antes, es un antioxidante que puede ayudar en la reducción de sufrir algunas enfermedades crónicas como, por ejemplo, del corazón o el cáncer, puesto que protege a las células de un daño oxidativo. El consumo de esta fruta aporta energía y puede prevenir la anemia, es decir, que mejora la absorción de hierro en el organismo.

El potasio que posee ayuda a regular la presión arterial, es decir, que uno de sus grandes beneficios es que reduce el riesgo de sufrir hipertensión. Además, la fibra y antioxidantes es perfecta para la salud de la corazón reduciendo los niveles del colesterol LDL.
El zapote negro también facilita la digestión y mejora la salud gastrointestinal. La fibra que contiene esta fruta previene el estreñimiento y puede promover los movimientos intestinales regulares. Es una fuente de carbohidratos, sobre todo en azúcares naturales como, por ejemplo, glucosa y fructosa.
Gracias a la vitamina A y vitamina C, se puede decir que es muy beneficioso para la piel y el pelo, puesto que este tipo de vitaminas ayudan a la regeneración celular, además de fortalecer el cabello. Y por último, tiene propiedades antibióticas. Por este motivo, se ha utilizado durante años como un remedio casero para los dolores de garganta propios de los procesos de resfriado o gripe.
20minutos