¿Usa amitriptilina? Invima advierte sobre graves reacciones de este antidepresivo: pacientes deben estar atentos a estos posibles síntomas

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una alerta al advertir sobre el riesgo de reacciones cutáneas adversas graves asociadas al uso de amitriptilina, un antidepresivo tricíclico que actúa bloqueando la recaptura de noradrenalina y serotonina en las terminaciones nerviosas.

Invima advierte sobre graves reacciones de este antidepresivo Foto:iStock
Según la entidad, este medicamento aumenta la concentración sináptica de noradrenalina y serotonina, lo que explicaría su efecto positivo en el tratamiento de la depresión. Los pacientes que lo utilizan suelen percibir mejoría entre la cuarta y la sexta semana después de iniciar la terapia.
Sin embargo, se han reportado casos de personas que han presentado síntomas después de consumir este fármaco.
Recomendaciones para quienes están en tratamiento con amitriptilina y presentan algún síntomaSi usted se encuentra en tratamiento con amitriptilina y presenta alguno de los siguientes síntomas, el Invima recomienda suspender el uso del medicamento y acudir de inmediato a un servicio médico:
- Erupción cutánea generalizada.
- Fiebre o aumento de la temperatura corporal.
- Inflamación de los ganglios linfáticos.

Invima advierte sobre graves reacciones de este antidepresivo Foto:iStock
La entidad recordó que la amitriptilina es un medicamento de venta bajo fórmula médica, por lo que advirtió: "Por ningún motivo se automedique ni lo consuma por recomendación de familiares o amigos".
Se han reportado casos desde 2024El Invima informó en un comunicado emitido el 10 de septiembre que, desde noviembre de 2024, se han notificado reacciones cutáneas adversas graves asociadas al uso de amitriptilina, entre ellas el síndrome de reacción a fármacos con eosinofilia y síntomas sistémicos (Dress).
Según con el Informe de Evaluación del Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia (Prac), basado en los reportes periódicos de seguridad (IPS) de este medicamento, dichas reacciones pueden ser potencialmente mortales.

Invima advierte sobre graves reacciones de este antidepresivo Foto:iStock
Tras el análisis realizado por el Grupo de Farmacovigilancia, se establecieron las siguientes conclusiones:
- La amitriptilina continúa siendo un medicamento seguro cuando se utiliza en sus indicaciones aprobadas, dentro de las dosis recomendadas y bajo estricta prescripción médica.
- No obstante, se han notificado reacciones cutáneas adversas graves, entre ellas el síndrome Dress, las cuales pueden resultar potencialmente mortales en pacientes en tratamiento con este fármaco.
- Por ello, resulta fundamental reforzar las recomendaciones para un uso seguro de la amitriptilina y promover la detección temprana de posibles eventos adversos.

Invima advierte sobre graves reacciones de este antidepresivo Foto:iStock
En octubre de 2024, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) publicó un informe en el que advirtió sobre la aparición de casos de síndrome Dress, una reacción adversa poco frecuente pero grave, vinculada al uso de un medicamento específico.
De acuerdo con la entidad, la revisión de reportes científicos evidenció una relación temporal clara entre el consumo del fármaco y la reacción, así como una respuesta favorable tanto a la suspensión del tratamiento como a su reexposición.
El pronunciamiento fue replicado posteriormente por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) y, más recientemente, por la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas de Panamá.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
eltiempo