Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

El bonito pueblo de Almería rodeado de naturaleza y con restos de un castillo nazarí

El bonito pueblo de Almería rodeado de naturaleza y con restos de un castillo nazarí

España está repleta en todo su territorio de hermosos paisajes y Almería no es una excepción. En esta provincia andaluza encontramos el pueblo de Serón, rodeada de una naturaleza salpicada por los tonos blancos y ocres de las casas encaladas y de mármol de Macael.

Ubicada en las faldas septentrionales de la Sierra de los Filabres, la pequeña villa está considerada una de las localidades más emblemáticas y bonitas de Almería. Esta fue fundada como una fortaleza defensiva y terminó convertida en un importante centro minero.

Una villa con importancia histórica

La villa de Serón fue fundada por los nazaríes en el siglo XIII como una fortaleza defensiva. En la actualidad el castillo construido para esa época aún se conserva y es el principal monumento de la zona. No sería sino hasta el siglo XIX, con la llegada de la industrialización, cuando la localidad vivió una época importante de crecimiento.

En ese entonces se descubrió la presencia de hierro en la zona. Esto impulsó la entrada de compañías extranjeras para la explotación y producción del mineral para su posterior exportación. Las minas fueron cerradas definitivamente en 1985, lo que afectó directamente a las cifras de su población, que paso de tener más de 9.000 habitantes en la década de los años 30 del siglo pasado, a poco más de 2.000 residentes en la actualidad.

¿Qué se puede visitar en Serón?

La mejor manera de recorrer este pueblo andaluz es paseando por sus numerosos calles estrechas y empinadas, adornadas con casas encaladas que muestran un interesante patrimonio histórico-cultural. Por ejemplo, en la Calle Real podrás ver algunas casas señoriales de los siglos XIX y XX, así como la hermosa Iglesia de la Asunción. Otro de sus monumentos más destacados es el Castillo de Serón. Situado en la parte más alta de la villa, es una fortificación de origen nazarí desde donde se pueden contemplar unas hermosas vistas del Valle de Almanzora y la Sierra de las Estancias.

En la Plaza de los Remedios encontrarás la Ermita de los Remedios, una construcción de estilo neoclásico edificada en el siglo XIX. También podrás visitar el Museo de Historia, ubicado justo al frente de la Torre del Reloj, de estilo mudéjar. El pueblo aún conserva algunos yacimientos de hierro como vestigio de la actividad minera que allí hubo. También merece la pena recorrer el poblado minero de Las Menas, ubicado en la Sierra de los Filabres. Otro de los atractivos de la zona es la Vía Verde del Hierro, un antiguo camino por donde pasaba el ferrocarril y hoy se puede recorrer en bici o a pie.

20minutos

20minutos

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow