Descubren en España un 'banquete caníbal' de 6.000 años de antigüedad

Se han descubierto huesos humanos tallados y descuartizados en el norte de España, lo que proporciona más evidencia del canibalismo neolítico en Europa.
/2024/03/04/anne-laure-dagnet-65e6018aa817f670261512.png)
Arqueólogos del Instituto Catalán de Paleoecología Humana encontraron 240 huesos en la cueva de El Mirador, en el norte de España, pertenecientes a al menos 11 individuos, incluyendo niños. Lo que les llamó la atención fue el estado de conservación de los huesos: habían sido cortados, rebanados, raspados y picados. Incluso presentaban rastros de dentadura humana y de cocción, evidencia de que habían sido ingeridos por humanos.
Mediante el análisis de los dientes de las víctimas, los investigadores determinaron que pertenecían a la misma región que el clan que las devoró. Basándose en sus observaciones, todo ocurrió con gran rapidez. Por lo tanto, creen que se trató de un enfrentamiento violento entre comunidades agrícolas vecinas, quizás por territorio, un conflicto que impulsó a estos hombres prehistóricos a exterminar a una familia entera, de ahí la presencia de niños entre las víctimas. El canibalismo en este caso no estaría vinculado a ritos como los practicados en Latinoamérica ni a la necesidad de comer, sino más bien al deseo de eliminar literalmente al enemigo.
Este no es el único rastro de canibalismo en la Europa prehistórica , ni mucho menos. Se han descubierto varios banquetes caníbales o restos humanos entre huesos de animales. El primer caso de canibalismo en la historia de la humanidad descubierto por investigadores se remonta a los primeros europeos, hace unos 800.000 años. Esto también ocurrió en España. Desde entonces, ha habido varios casos en Francia, Alemania y por toda Europa, y se pueden encontrar rastros de ello desde la Edad Media. Los hombres practicaban el canibalismo durante hambrunas, guerras o enfrentamientos entre clanes.
Francetvinfo