En librerías: Jakuta Alikavazovic, Ghislaine Dunant, Camille Corcéjoli...

Una novela escrita en primera persona y cuyo núcleo autobiográfico no se oculta, Nunca más comienza con la muerte de la madre de la narradora. Esta reconstruye a través de las caricias a la mujer que era su madre antes de emigrar a París en la década de 1970 para huir de un país que ya no existe, Yugoslavia. Este pasado, los padres de la narradora lo han ocultado. La narradora no investiga, presenta hipótesis en torno a las cuales gira. La madre era poeta y dejó de escribir en la década de 1990. Era una mujer modesta, dedicada a su hija. El hermoso y singular lenguaje de Jakuta Alikavazovic, columnista de Libération , una escritura poética que toma ciertas palabras, las repite y luego las modifica para agudizar su significado, crea un universo fantasmal y circular, mientras relata eventos de su propia infancia. Más que un retrato de la madre, es el de la narradora lo que emerge. Es una escritora ambiciosa, segura de ser heredera de un don familiar: «La huida de mi madre fue horizontal, geográfica. Huí hacia lo que a veces se llama, vulgarmente, la cima». VB-L.
Su nombre es Louise y el de él, Nathan. No se conocen, pero cenan juntos. Tiene tres hijas, dos de ellas aún pequeñas, a las que deja por primera vez. Está de vacaciones en la isla de Tenerife con su marido, quien tuvo que irse a toda prisa a Marruecos. Él era quien originalmente debía encontrarse con el hombre.
Libération