Alzheimer: Leqembi® suspendido en Francia

La Autoridad Nacional de Salud de Francia (HAS) ha rechazado la solicitud de acceso anticipado a Leqembi® (lecanemab), el primer tratamiento dirigido a los depósitos de amiloide asociados con la enfermedad de Alzheimer. Si bien este fármaco, desarrollado por Biogen y Eisai, generó grandes expectativas al prometer una ligera ralentización del deterioro cognitivo, la institución considera que el beneficio clínico real sigue siendo muy insuficiente y difícil de percibir para los pacientes, limitándose a unos pocos meses de alivio.
La HAS también señala un preocupante perfil de seguridad: riesgos de edema cerebral, microhemorragias e incluso hemorragias mortales, además de un protocolo especialmente engorroso. El tratamiento requiere infusiones quincenales, monitorización regular mediante resonancia magnética y pruebas genéticas para identificar a los pacientes en riesgo, todo ello a un coste considerado exorbitante.
Si bien Estados Unidos y la Unión Europea ya han dado luz verde, Francia opta por la cautela. Esta cautela, considerada por algunos como una salvaguardia necesaria ante la incertidumbre científica, es denunciada por la Fundación Vaincre Alzheimer como una "gran esperanza perdida" para los pacientes y sus seres queridos. La asociación también advierte contra enviar una señal negativa a la investigación médica francesa, que podría perder su atractivo para futuros ensayos clínicos.
Nice Matin