Autopsia post mortem: una mujer de Caen obtiene una decisión favorable del Tribunal Europeo de Derechos Humanos

Este es un paso más hacia la realización de su proyecto. Desde 2024, Charlotte NGoma lucha por completar un proceso de reproducción médicamente asistida (MAP) iniciado con su pareja, Josselin, quien falleció en diciembre de 2023 a los 29 años. Este lunes, 8 de septiembre, obtuvo su primera victoria ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
El Tribunal Supremo Europeo ha anunciado a Charlotte Ngoma la aceptación de su solicitud. La mujer de 38 años, procedente de Caen, presentó la demanda contra ellos ante los obstáculos legales que enfrenta en su proyecto: el Código de Salud Pública exige que ambos padres estén vivos para iniciar el proceso.
Esta decisión llega tras meses de lucha. El hombre de treinta años ya había sido destituido por el Tribunal Administrativo de Caen y posteriormente por el Consejo de Estado .
"Estoy muy contenta, estoy muy sorprendida, me había dado un poco por vencida. Después de tantos fracasos, era desesperante", confió a ICI Normandie .
Charlotte NGoma y su marido iniciaron su proceso de TRA en 2022. Tres embriones fueron congelados y confiados al hospital de Caen, que se comprometió a conservarlos hasta el final del proceso judicial.
Tras un largo impasse con el gobierno francés, la residente de Caen decidió recurrir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que consideraba su último recurso. Esta respuesta favorable podría revolucionar la legislación francesa en este tipo de casos.
Inicialmente, deben iniciarse las negociaciones para encontrar una solución amistosa entre ambas partes. Estas negociaciones concluirán el 28 de noviembre. En caso de persistir el desacuerdo, el caso se presentará ante el Tribunal.
Charlotte Ngoma predice que hay pocas posibilidades de llegar a un acuerdo con el estado. Les dice a nuestros colegas de ICI Normandie que espera que el tribunal condene a Francia por violar mis derechos.
Para Charlotte NGoma, esta lucha no es solo suya, ya que otras mujeres se encuentran en su misma situación. "Cada vez hay más, como una joven de Evreux, Stéphanie. Todas estamos en contacto y nos apoyamos", dice. Y añade: "Todas esperan que les abra la puerta para que puedan seguirme".
BFM TV