Calentamiento global: ¿se convertirá el arroz en un alimento peligroso?

Pero el calentamiento global podría aumentar la dosis. Con el aumento de las temperaturas y de las cantidades cada vez mayores de CO2 en el aire (elementos que caracterizan nuestro clima actual), las bacterias que transfieren arsénico del suelo al arroz proliferarán.
Investigadores de Columbia pasaron 10 años estudiando arrozales en el delta del río Yangtze en China y encontraron cambios significativos en los suelos de la región.
Riesgo de cáncer de pulmón y vejigaEsta toxicidad debe ponerse en perspectiva para quienes comen arroz ocasionalmente. Lo cual no es el caso de ciertas poblaciones, particularmente en Asia. En algunas partes de la región, como Vietnam, Indonesia, China, Bangladesh, Filipinas, Myanmar e India, el arroz es el alimento básico. Comemos casi 1 kg de arroz al día, o casi 300 kg al año.
Sin embargo, según los investigadores, la exposición prolongada al arsénico inorgánico provoca cáncer de piel, vejiga y pulmón, así como enfermedades cardíacas y, en los bebés, problemas neurológicos.
SudOuest