Los programas clave para adultos mayores que luchan con el aislamiento social podrían estar en riesgo

Nueva Orleans — Aunque no son parientes, Dorothy Williams le proporciona a Lars Williams, de 90 años, algo sumamente importante: compañía.
Durante casi 20 años, Dorothy Williams ha trabajado como voluntaria en el Programa de Compañeros Mayores en Nueva Orleans, Luisiana, evitando la soledad en los hogares de residentes mayores que viven solos.
Sin la compañía que le brinda a Lars, Dorothy dijo que su vida diaria "sería un poco lenta".
Lars Williams dijo a CBS News que no se siente solo, pero que la compañía sin duda es bienvenida.
"Me gusta la gente viva, ¿sabes? Necesitas gente a tu alrededor", dijo Lars Williams.
Según un estudio de 2020 de las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina, el aislamiento social aumenta significativamente el riesgo de demencia, enfermedades cardíacas, depresión, accidentes cerebrovasculares y muerte prematura.
Los estados con mayor riesgo de aislamiento social entre los adultos de 65 años o más son Kentucky, Luisiana, Mississippi, Nuevo México y Nueva York, según el America's Health Rankings de la United Health Foundation.
En la ciudad de Nueva York, las adolescentes Elizabeth Gerber y Mabinty Dakeit pasan sus tardes construyendo puentes entre generaciones como parte de DOROT, un programa de compañía sin fines de lucro que conecta a adolescentes con adultos mayores.
"Es muy fácil pasar horas mirando el teléfono y no darte cuenta de que estás en una habitación con un montón de gente, pero sin hablar de nada", declaró Gerber a CBS News.
"Me di cuenta de que, en realidad, tengo muchos pasatiempos similares a los de ellos", añadió Dakeit.
Andrew MacPherson, fundador y presidente ejecutivo de la Fundación para la Conexión Social, advierte que el "gran y hermoso proyecto de ley" aprobado recientemente por el presidente Trump podría recortar la financiación federal para programas sociales, poniendo en peligro la compañía vital, la entrega de comidas y los servicios de control de salud para adultos mayores aislados.
"Es preocupante cómo vamos a seguir apoyando a nuestros adultos mayores que están aislados y solos en este país", dijo MacPherson a CBS News.
MacPherson dijo que el objetivo de su grupo es "proteger esa financiación y proteger aquellos modelos que prestan servicios de apoyo".
Elizabeth Blackwell, directora del Programa de Compañía para Personas Mayores de Nueva Orleans, dijo que le preocupa poder perder casi 300.000 dólares en fondos federales bajo el nuevo proyecto de ley de impuestos y gastos de política interna y verse obligada a cerrar el programa.
"Las instituciones estarán superpobladas, por lo que las muertes aumentarán. No es donde queremos estar como seres humanos", dijo Blackwell.
Lilia Luciano es una periodista galardonada, presentadora y corresponsal de CBS News 24/7, con sede en la ciudad de Nueva York. Luciano ha recibido múltiples premios de periodismo, entre ellos un Premio Walter Cronkite, un Premio Regional Edward R. Murrow y cinco Emmy regionales.
Cbs News