Demasiados inconvenientes para el transporte en ATM: petición para solicitar la devolución de los abonos

Casi 600 firmas en 2 días para la petición "RimborsaMi", con la que los usuarios de Atm piden al Ayuntamiento de Milán un descuento del 30% en el abono de la temporada 2025/2026 para compensar los inconvenientes sufridos en años anteriores. La petición se encuentra en la sección “Milano Partecipa” del sitio oficial y puede ser firmada, mediante SPID o documento de identidad electrónico, por cualquier persona mayor de 16 años y residente o “usuario de la ciudad” de Milán.
Los promotores son los mismos de la campaña social "AspettaMi", que denuncia las crecientes esperas en el transporte de superficie. Expectativas confirmadas por el informe "Transpol" del Politécnico de Milán, que para el período 2016-2024 documentó una contracción general del 15-20%, con picos del 30-50% para algunas líneas. "Es sobre todo en los dos últimos años 2023/2024 que la reducción de los viajes y la irregularidad de los pasos de los vehículos de superficie del ATM han tenido un fuerte impacto en la calidad de vida y en el bolsillo de los ciudadanos de Milán y del interior", explican las comisiones.
Compensación por interrupcionesSegún los promotores, muchos usuarios de Atm se sienten con derecho a una compensación por las interrupciones anteriores y a un descuento para las que caracterizarán el año 2025. De ahí la idea de una petición al Municipio para obtener la bonificación del 30% sobre el valor de los abonos mensuales y anuales para el período 2023/2024, utilizable como descuento en la compra del mismo número de abonos en 2025 y 2026.
"Nuestra petición - explica Sonia Ferrari del Comité Basmetto - está apoyada por otros 14 comités y grupos de barrio que han firmado el texto y nos ayudarán a recoger firmas: para que el Ayuntamiento de Milán esté obligado a darnos una respuesta formal, serán necesarias al menos 1000, un objetivo que ya hemos alcanzado con una petición de 2024".
milanotoday