Damiano: “La ira ataca y la vida sin cariño. “Con el buceo encontré la calma y el equilibrio”

“Siempre he sido una persona de mal carácter y a lo largo de los años he tratado de moderar mi ira. Luego mi madre se separó de mi padre después de 40 años de matrimonio y entendí que todo mi enojo nació ahí mismo, de la relación conflictiva que siempre tuve con ella”. Así comienza el correo electrónico que llega a la redacción de Damiano E., un nombre ficticio elegido por un joven de 35 años que hoy viaja por el mundo como instructor de buceo. “Mi renacimiento se lo debo al buceo: me ayudó a tener un mayor autocontrol, a calmarme y a vivir una vida más tranquila”.
Una relación conflictiva con la madre
“Soy hija única y siempre he tenido una relación de amor-odio con mi madre Giovanna. Ella era una mujer ausente. Su trabajo, al que siempre se dedicó, la alejó de mí muchas, demasiadas veces, cuando yo era niña. Conmigo estaban las niñeras y mi padre, que también estaba bastante ocupado con su profesión, pero al menos por la noche a veces me arrullaba contándome historias. Siempre deseé que el amor de mi madre no fuera una conquista, porque cada vez que ella llegaba a casa yo hacía todo para complacerla, para atraer su atención, para encontrar la confirmación de que me amaba. Un trabajo interior que sólo entendí de adulta, mientras que de niña intenté hacerme visible y amable a sus ojos. La cuestión es que, dentro de mí, poco a poco fue creciendo una rabia hacia él que nunca quise admitir porque no me sentía segura de su cariño. Lo comprendí sólo más tarde, cuando ya era un niño grande y tuve que enfrentarme a esa ira perenne que, más de una vez, ha enredado mi vida”.
Renacimiento tras la separación de los padres
“Crecí poniéndome una máscara de buen chico cuando estaba con mi madre, pero con el resto del mundo, controlar mi ira no era fácil. Discutía a menudo con mi padre, era un tipo irascible en el colegio y ni siquiera el deporte me permitía desahogar esa agresividad que me costaba controlar. Afortunadamente, nunca me metí en problemas graves, pero cuanto más crecí, más sentí que ese “gemelo” enojado dentro de mí podría causarme serios problemas si no lo controlaba. Todos pensaban que yo era un niño inquieto y durante mucho tiempo me sentí mal. Luego, hace cinco años, tenía 30 años, mi madre me llamó y me dijo que necesitaba hablar conmigo urgentemente. Y por supuesto corro hacia ella. “He tomado una decisión importante: le he pedido a tu padre la separación. No es ningún secreto para nadie que nuestro matrimonio se ha prolongado durante todos estos años y ya no quiero ser una hipócrita. He tenido un amante durante muchos años, tu padre lo sabía y aceptó mi relación. Y ahora que somos viejos, quiero vivir a su lado bajo el sol”, me informa mi madre, con su habitual actitud fría. Me quedé sin palabras y el niño necesitado de cariño que nunca había dejado de vivir dentro de mí reapareció con todo su sufrimiento y su rabia: me abandonaba de nuevo, y conmigo a mi padre y a toda nuestra familia. Ahora podía explicar todas sus ausencias y defectos, ella había preferido a su amante antes que a nosotros. Como no me estaba pidiendo mi opinión, sino simplemente haciéndome saber sus decisiones, poco después me despidió con un beso en la mejilla. Salí de su casa con lágrimas en los ojos y ganas de destrozarlo todo. Me dije a mí mismo que debía mantener la calma, pero una vez que llegué a casa me puse furioso y ataqué muebles, jarrones y cuadros. Un estallido fuerte y violento, pero que me despertó de una larga pesadilla. Ya no podía vivir así, tenía que deshacerme de mi gemelo interior lleno de agresividad ”.
Una vida más tranquila con el buceo
“El mar es una gran pasión mía y contemplarlo siempre me ha dado una sensación de tranquilidad. En ese momento yo era un agente de relaciones públicas independiente, así que tomé mi computadora y fui a nuestra casa de la playa para ordenar mis ideas. Un día un viejo amigo me comenta que ha abierto un centro de buceo en la zona: “¡Ven, ven conmigo, quizás te guste!”. Antes habría dicho que no mil veces, pero ahora necesitaba algo que me distrajera así que acepté sin pensarlo demasiado. Asistí al curso, obtuve mi primer certificado y para mí fue una epifanía. Bucear y explorar el mundo submarino, ver peces maravillosos me estaba dando una calma y tranquilidad que nunca había experimentado. Me sentí en control de mí mismo, como si toda esa emoción que siempre me había resultado difícil controlar pudiera ser guiada. Me apasioné y abandoné mi antigua vida para viajar por el mundo y bucear. Con el tiempo me convertí en instructor. “La vieja ira rara vez resurge y poco a poco hice las paces con mi madre, con quien ahora, increíblemente, tengo una buena relación, más adulta y más madura”.
La opinión del psicólogo“El renacimiento de Damiano comienza con un viaje transformador que marca un punto de inflexión crucial en su vida. “Después de años de conflictos internos y un vínculo complejo con su madre, su historia evoluciona hacia un viaje de autodescubrimiento y liberación”, comenta la Dra. Anna Merolle, psicóloga, psicoterapeuta y experta en dinámica de relaciones.
“Este despertar ocurre en un momento de crisis, cuando la revelación de la doble vida de su madre obliga a Damiano a enfrentarse a las emociones reprimidas y la ira que lo han acompañado durante años, llevándolo a una profunda introspección. El mar, símbolo de tranquilidad y profundidad, se convierte en el contexto en el que se encuentra Damiano. Inmerso en un entorno que promueve la calma y la reflexión, experimenta una conexión con su yo auténtico, lejos del condicionamiento maternal. Este proceso de inmersión no es sólo físico, sino también una poderosa metáfora de su viaje interior. A través del buceo, Damiano descubre una nueva manera de gestionar sus emociones, transformando la ira en una fuerza contenida y el amor en una forma más sana y madura.
La decisión de convertirse en instructor de buceo marca no sólo un cambio profesional, sino también un importante alejamiento de su figura materna, permitiéndole viajar y explorar el mundo. Esta elección refleja una toma de conciencia y autoaceptación que lo libera de las cadenas de un pasado conflictivo. Sin embargo, el renacimiento de Damiano no se limita a su emancipación personal: incluye también un acercamiento maduro a su madre. Con el tiempo y el crecimiento personal, Damiano comienza a ver a Giovanna no sólo como la figura que lo decepcionó, sino como una mujer compleja, con sus propias fragilidades y deseos.
Su relación, ahora más equilibrada, permite a Damiano perdonar y construir un vínculo basado en un entendimiento más realista. El renacimiento de Damiano representa por tanto no sólo la caída de un viejo yo, sino también la construcción de una nueva identidad, capaz de abrazar la vida con serenidad y conciencia . Al alejarse de sus heridas emocionales, Damiano finalmente puede mirar hacia el futuro con esperanza y determinación, transformando el dolor en oportunidades de crecimiento y realización personal. De esta manera, su historia se convierte en un poderoso ejemplo de resiliencia y de capacidad de cambio, no sólo hacia sí mismo, sino también hacia las relaciones que le rodean”.
repubblica