Colo Barco sería el elegido como sucesor de Tagliafico en la Selección: «Me gusta lo que hace»

El futuro de Valentín Colo Barco en la Selección Argentina parece cada vez más prometedor. A pesar de algunas dificultades en su llegada al fútbol europeo, el juvenil está encontrando regularidad en el Racing de Estrasburgo, lo que aumenta sus posibilidades de ser convocado nuevamente por Lionel Scaloni.
En este contexto, Nicolás Tagliafico, actual dueño del lateral izquierdo en la Albiceleste, fue consultado sobre los jugadores que podrían tomar su lugar en el futuro, y no dudó en postular a Colo Barco como una de las opciones principales.
En una entrevista con Infobae, el jugador del Olympique de Lyon resaltó la falta de laterales formados en el fútbol argentino y señaló a dos jóvenes como los más capacitados para ocupar su puesto en el futuro.
«Hoy creo que está costando formar jugadores en los laterales. Antes, si un jugador era habilidoso lo subían, y si era más defensivo, lo tiraban de central. No se le daba tanta importancia al lateral y hoy se usa muchísimo. ¿Pibes que me gusten para el futuro?
Soler, que ahora se vino a Europa. Y también el ‘Colo’ (Barco), que alterna entre el lateral y posiciones más ofensivas», destacó Tagliafico, dejando en claro que sigue de cerca la evolución del ex Boca, así como también a otros compatriotas y más si juegan su misma posición.
Desde su llegada a Francia, Colo Barco ha tenido más continuidad que en Brighton, club que lo cedió a préstamo hasta finales de la temporada. Su contrato con Racing de Estrasburgo incluye una obligación de compra de 10 millones de euros, que se activará si cumple con ciertos objetivos deportivos.
Esta estabilidad puede ser clave para que Scaloni lo considere en futuras convocatorias, ya que el entrenador ha dejado en claro que prioriza a los jugadores con continuidad en sus clubes.
Mientras aún se espera la confirmación de la Finalissima ante España, el objetivo principal de la Albiceleste en este 2025 es asegurar su clasificación al Mundial 2026. Los próximos compromisos en Eliminatorias serán en marzo, cuando Argentina enfrentará a Uruguay como visitante y luego recibirá a Brasil, posiblemente en el Estadio Monumental. En junio y septiembre se jugarán las últimas jornadas, donde se definirán los clasificados de Sudamérica a la próxima Copa del Mundo.
elintransigente