Día de la Bandera: Símbolo de la vida nacional

Durante la ceremonia con motivo del 204 aniversario del Día de la Bandera Nacional, el gobernador Joaquín Díaz Mena llamó a enaltecer este símbolo patrio que representa la unidad, el esfuerzo y el amor por el país, y a convertirlo en guía en el camino hacia la transformación y el bienestar.
En el patio del gimnasio polifuncional del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), el mandatario estuvo acompañado del gobernador por un día, el scout Samuel Alexis Chan Novelo (clan del Grupo 32 de la Provincia Yucatán), y de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Wendy Méndez Naal, informa un boletín.
Díaz Mena realizó el abanderamiento de la escolta del jardín de niños “Raquel Dzib” del municipio de Tekit, y de manera simultánea, de otras 26 escoltas de planteles de los niveles preescolar, primaria, secundaria y media superior.
Ante el comandante de la X Región Militar, general de brigada Cristóbal Lozano Mosqueda, el titular del Ejecutivo estatal señaló que con esta conmemoración los yucatecos renovamos el juramento de lealtad a la patria y reafirmamos nuestro compromiso con los valores de justicia, libertad y democracia.
“Nuestra bandera, con sus colores llenos de historia y significado, representa la lucha, la esperanza y el compromiso inquebrantable de un pueblo que a lo largo de los siglos ha defendido su soberanía y sus ideales”, afirmó Díaz Mena.
En ese sentido, el gobernador convocó a honrar a la patria y a la Bandera Nacional para que sigamos siendo ejemplo de civismo, patriotismo y unidad, este último valor donde encontraremos la fortaleza para enfrentar los retos del futuro.
El mandatario estatal agradeció el respaldo que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha brindado a Yucatán y al Renacimiento Maya desde el primer día de su administración.
En el evento también se atestiguó la transmisión en vivo de la toma de protesta de las escoltas de Bandera a cargo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde el Campo Marte de la Secretaría de la Defensa Nacional, en Ciudad de México.
Previamente, junto con el comandante de la X Región Militar y el gobernador por un día, Díaz Mena encabezó la ceremonia de izamiento de la Bandera en la Plaza Grande de Mérida.
En el acto estuvieron presentes el comandante de la 32 Zona Militar, Bernardo Reginaldo Reyes Herrera, y el jefe de Estado Mayor de la IX Zona Naval, Víctor Omar Mendoza Aguilar.
También las presidentas de la Mesa Directiva de la LXIV Legislatura, Claudia Estefanía Baeza Martínez, y del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, María Carolina Silvestre Canto Valdés.
Además, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LXIV Legislatura del Congreso local, Wilmer Manuel Monforte Marfil, y el comandante de la Base Aérea Militar número 8, Magdaleno Castañón Muñoz.
Asimismo, asistieron el coordinador de la Guardia Nacional en Yucatán, David Morales Hernández; los senadores Jorge Carlos Ramírez Marín y Verónica Camino Farjat; el diputado federal Óscar Iván Brito Zapata y el representante de la Secretaría de Gobernación en Yucatán, Andrés Peralta Rivera.
De igual manera, el fiscal general del Estado, Juan Manuel León León; el fiscal federal en Yucatán, Manuel David Magdón Flores; y los titulares de las Secretarías General de Gobierno, Omar Pérez Avilés; de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda; y de Educación en la entidad, Juan Balam Várguez.
Mensaje a escoltas
A las escoltas abanderadas este día, el gobernador Joaquín Díaz Mena les recordó que la Bandera Nacional es el reflejo de nuestra historia, la sangre de nuestros héroes y la esperanza de las generaciones futuras, por lo que portarla es un privilegio y una responsabilidad, pues en ella se encierran los sueños y las aspiraciones de un país que no se detiene, que sigue avanzando con determinación y valentía.
yucatan