Entre hoy y mañana, definen perfiles en IJCF y Atención a Víctimas

Luego de la reunión sostenida este lunes entre el gobierno de Jalisco y los colectivos de familias en busca de sus víctimas desaparecidas, se adelantó que entre hoy por la tarde y mañana por la mañana, quedarán definidos los perfiles que ocuparán el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.
Así lo dio a conocer el jefe de Gabinete, Alberto Esquer, quien dijo, saldrán de las ternas elegidas a partir de las entrevistas hechas a los perfiles, los análisis de los mismos, y las propuestas ofrecidas por los colectivos.
"Se le hizo entrega al gobernador (Pablo) Lemus de los resultados del Comité de Participación Social (SPC) de todas las entrevistas que se tuvieron. Se le entregó lo que votaron los colectivos el pasado viernes y el gobernador Lemus les acordó que hoy por la tarde, mañana por la mañana, ya estará haciendo los nombramientos definitivos", indicó Esquer.
Lo anterior quiere decir que los perfiles serán elegidos por el gobernador del Estado, a partir de lo ya mencionado.

"No llevamos ni 90 días de esta administración. Llevamos 14 reuniones con los colectivos. Ya hay cinco mesas instaladas de trabajo, entre las que está la de seguridad, la mesa legislativa, la transversal, la de asistencia social. Ya está en el Congreso la iniciativa de ley en comisiones para declarar a los colectivos como grupos vulnerables y con eso poder dar facilidad en los programas. Ya está el presupuesto en cada una de las dependencias. Creo que tenemos mucho avance. Ya falta solo la definición del gobernador", destacó el jefe de gabinete.
Recordó que ha sido un proceso exhaustivo y completo, que ha incluido al CPS con las entrevistas, además de la revisión currículums en el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en la Secretaría General de Gobierno, en la Jefatura de Gabinete, en la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana.
"Hemos sido sumamente abiertos al proceso y lo que queremos es el mejor perfil para encabezar estas dos dependencias", insistió.
Para el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses se encuentran en la lista Carlos Barba, Alejandro Axel y Mario Aguayo, mientras que en la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas están, Francelia Hernández y Juan Carlos Benítez.
Te puede interesar: Lemus actualiza el caso de policías desaparecidos de Teocaltiche* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *
OB
informador