Jesús Martínez obtiene suspensión provisional tras orden de aprehensión

El presidente de Grupo Pachuca, Jesús Martínez, obtuvo una suspensión provisional tras promover un amparo en contra de la orden de aprehensión que fue girada en su contra en días pasados, por lo que, por ahora, el directivo de los Tuzos puede seguir su proceso en libertad.
El pasado 28 de octubre, un juez emitió una orden de aprehensión contra el presidente de Grupo Pachuca. En aquella ocasión se señaló que el directivo estaba acusado de presunta desobediencia de particulares agravada, esto luego de que no asistió a las dos audiencias programadas, además de no presentar una justificación formal de su inasistencia.
De acuerdo con el periodista Ignacio “Fantasma” Suárez y con información obtenida del expediente 1096/2025, un juez del Juzgado Séptimo de Distrito en Materia Penal de la Ciudad de México concedió la medida cautelar al directivo este 31 de octubre, con el mensaje: “Se concede la suspensión provisional de los actos reclamados.”
Se debe aclarar que, hasta ahora, no existe un amparo definitivo a favor de Jesús Martínez y el proceso aún continúa en curso.
El tema legal que enfrenta Jesús MartínezEl dirigente del Pachuca mantiene una disputa con la televisora de paga FOX Sports México, perteneciente a Grupo Lauman, que anteriormente tenía los derechos de transmisión tanto del cuadro de Hidalgo como del León, ambos pertenecientes a Grupo Pachuca.
La directiva encabezada por Jesús Martínez entregó los derechos a otra compañía, FOX Corp, ante la falta de pago por parte de la primera empresa. Ante esto, Grupo Lauman decidió ejercer una cláusula del contrato en la que se estipulaba que tenía la primera opción antes de cambiar de televisora.
Dentro del litigio, se ordenó al club abstenerse de realizar transmisiones deportivas hasta que el caso quede resuelto.
Luego de que se dio a conocer la orden de detención, Grupo Pachuca señaló que las medidas judiciales se emitieron a pesar de la existencia de resoluciones previas que, según su versión, avalaban la terminación del contrato con Grupo Lauman y la validez de un nuevo acuerdo con otra empresa para la transmisión de los encuentros.
excelsior




