Enseña a encarar los problemas
En el marco de la 36 edición de la Feria Nacional del Libro (FENAL), Norma Revilla presentó su novela “La amiga de las tormentas”, que tiene mensajes de superación personal. Comparte con el lector que los problemas forman parte de la vida y se debe tener la valentía de afrontarlos.
La novela que Norma escribió con Antonio Hernández, expone a través de conceptos filosóficos, por ejemplo lo primero que una mujer debe hacer es trabajar con ella misma.
El libro trae un QR de la canción “La amiga de las tormentas" que escribió él mismo, a fin de que los lectores la puedan escuchar a Erick Hernández, quien la cantó y musicalizó.
“Sobre las tormentas no tienes control, pero sí cómo decides atravesarlas” compartió Norma Revilla.
En la publicación Norma proyecta muchas de las reflexiones que hace a sus 67 años y promueve espacios de la ciudad como El Centro Histórico, el Festival Internacional del Globo, etc.
Los protagonistas son Claudia y Alejandro, cada tiene su historia, pero el matrimonio está fincado sobre arena, por lo que la novela comienza con su divorcio.
A partir de ahí cada uno vive tormentas tan fuertes que descubren por separado, hasta que ella debido a su codependencia tiene la peor noche de su vida, se narra un evento traumático en la publicación.

Claudia vive en León, Guanajuato y es rescatada por una amiga, quien se la lleva a San Miguel de Allende. Se destaca la importancia de tener una red de apoyo como los buenos amigos.
A través de una terapeuta que atiende a la protagonista, quien propone hacer un clavado hacia el interior para conocer tus sombras, las luces incluso los monstruos y entonces las tormentas te dan la oportunidad del autoconocimiento.
“Mediante el autoconocimiento vas descubriendo las áreas que tienes que trabajar como el amor propio, saber poner límites o tal vez se traigas alguna herida de la adolescencia sin sanar, vas descubriendo técnicas de respiración y meditación, la pone en contacto con la naturaleza le da herramientas para que aprenda a manejar su gestión emocional y sus crisis de ansiedad”.
Cuando la protagonista está más recuperada, se enfoca en el sentido de vida, llamado ikigai (razón de ser), descubrir lo que te motiva y tiene que ver con los talentos. Ella descubre que le encantaban los animales y hace un centro para callejeritos.
Después se trabaja sobre la codependencia de Claudia, pues ahí entran creencias, juicios y todo lo que enseñaron en la niñez y tal vez es el origen de muchas tormentas.
Finalmente dijo que la canción está en todas las plataformas y el libro está disponible en el Instituto Hispano Inglés.
Reportera, editora y gerente de Soft News del periódico AM. Tiene más de 20 años de experiencia en fuentes como sociales, negocios, nota roja, educación, salud e información general. Licenciada en Comunicación por la Universidad de León con maestría en Desarrollo Organizacional y Humano por la Universidad del Valle de Atemajac (Univa).
AM