Loro se vuelve viral por cantar temas de Selena | VIDEO

¡Un loro se roba el show en redes al entonar los éxitos de Selena Quintanilla! El video, que se volvió tendencia en TikTok, muestra al ave imitando con sorprendente afinidad una de las canciones de la icónica reina del Tex-Mex, provocando asombro y ternura entre los internautas.
En el video de la usuario acuacatito6147 se puede ver al loro con su conocido color verde cantando un fragmento de la canción “Como una flor” de Selena Quintanilla, incluso canta el “Ah-ah-ay” y en lugar de decir “¡cómo me duele!” canta “ como una flor”.
Te recomendamos: Exnovia de Nodal revela el modus operandi del cantante en sus relacionesEl TikTok que protagoniza el ave (que tiene por nombre el “Aguacate el Loro”), ya cuenta con más de 81 mil me gusta y más de 23 mil compartidos, además de cientos de comentarios: “Que bello canta” “voy al concierto del lorito, quien dice yo?” y “reencarnó Selena” entre otros.
Esta no es la primera vez que Aguacate se ha vuelto viral en TikTok, pues cuenta con otros videos también con miles de me gusta en donde su dueño comparte diversas situaciones por las que pasan juntos, desde visitas al veterinario con audios virales hasta divertiros momentos cotidianos juntos.
Sin embargo, pese a lo divertido y famoso que se ha vuelto Aguacate en redes sociales, también ha surgido el debate sobre si tener pericos como mascotas es algo bueno para estas aves y de acuerdo con Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) los pericos, los loros y las guacamayas (psitácidos) son aves silvestres, no son mascotas ni animales de compañía.
La Profepa establece que: “El Artículo 60 Bis2 de la Ley General de Vida Silvestre prohíbe el aprovechamiento extractivo de ejemplares de guacamayas, loros y pericos cuya distribución natural sea en México. Estas especies no pueden ser sujetas de aprovechamiento extractivo con fines de subsistencia o comercial. La Semarnat solo puede dar autorizaciones de aprovechamiento extractivo con fines de conservación o investigación y solo a instituciones académicas acreditadas.”

NA
informador