Unapec celebra su 60 aniversario

La Universidad APEC (Unapec) inició las actividades conmemorativas por su 60.º aniversario con una solemne eucaristía de acción de gracias, oficiada por el obispo emérito, monseñor Ramón Benito Ángeles Fernández.
La ceremonia fue presidida por la doctora Elena Viyella, presidente de la Junta de directores de Unapec y el rector de la institución, Erik Pérez Vega, y forma parte de un amplio programa de actividades que viene desarrollando la entidad con motivo de celebrar seis décadas de trayectoria.
Unapec es la institución primogénita de Acción Pro-Educación y Cultura (APEC), entidad constituida como el Grupo APEC, que agrupa a otras instituciones hermanas, y desde su fundación en 1965, la casa de altos estudios ha contribuido a la transformación educativa, empresarial y social del país.
En sus palabras de apertura, la doctora Viyellla destacó que esta conmemoración "no solo es un acto de gratitud por lo recorrido, sino también una mirada hacia el futuro, hacia una universidad más internacional, innovadora y comprometida con los valores humanos que han sustentado nuestra misión durante seis décadas".
Durante la misa, puso de relieve la importancia de los más de 44 mil egresados de UNAPEC que hoy ocupan posiciones de liderazgo en los ámbitos empresarial, gubernamental, académico y social, aportando al desarrollo del país y a la proyección internacional de la República Dominicana.
"Sabemos que las universidades estamos llamadas a algo más que a transmitir conocimiento, debemos formar ciudadanos responsables, éticos y comprometidos con la construcción de una sociedad más equitativa, innovadora y competitiva", enfatizó la presidenta de la Junta de directores de Unapec.
Educación de calidad
A propósito de estas efemérides, el rector de Unapec, Erik Pérez Vega señaló que desde su creación Unapec se ha mantenido fiel a la visión de sus fundadores.
"Ofrecer una educación de calidad, innovadora y con un fuerte compromiso social, convirtiéndose en un actor clave en la construcción del presente y del futuro dominicano".
Precisó que el compromiso de la entidad con la educación superior ha estado marcado por la innovación constante y la capacidad de anticipar los cambios en el entorno.
Indicó la apuesta en sus primeras décadas por carreras orientadas al mundo de los negocios, la administración, la contabilidad y los idiomas, áreas fundamentales para acompañar el crecimiento del sector productivo .
"Sus egresados han contribuido a la creación y fortalecimiento de empresas nacionales e internacionales, a la gestión eficiente de instituciones públicas y privadas, al desarrollo de políticas de Estado y a la promoción de iniciativas de impacto comunitario", acotó.
A la vez de resaltar "constituyendo uno de los mayores orgullos de la institución, pues representa la materialización de nuestra misión educativa y el mejor testimonio de aporte al desarrollo económico y social del país".
TEMAS -
Diariolibre