La Cofepris retira del mercado una de las pastas Colgate

El lunes pasado la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó del retiro del mercado mexicano de la pasta dental Colgate Total Prevención Activa CLEAN MINT por quejas de reacciones adversas.
El producto, que se caracteriza por incluir zinc como agente de limpieza y protección antibacterial entre sus ingredientes, ha sido relacionado con reacciones adversas como:
- Irritación bucal
- Inflamación en encías
- Dolor bucal
- Sensibilidad dental
- Úlceras, aftas o forúnculos
- Reacción alérgica
Aunque no se trata de síntomas generalizados, la Cofepris recomendó descontinuar su uso y, en caso de padecerlos notificarlos a través del formato de notificación electrónica de Sospechas de Reacciones Adversas a Medicamentos o al correo electrónico [email protected], así como contactar con la empresa para la devolución del producto.
La Cofepris aclaró que el retiro se limita exclusivamente al producto Crema Dental Colgate Total© Prevención Activa CLEAN MINT y no ha otras presentaciones del dentífrico.
Colgate-Palmolive, dueña de la marca, respondió con una nota donde reafirmó la seguridad del producto, aunque aceptó que "un pequeño porcentaje de personas han reportado alguna reacción... tales como irritación bucal temporal e hinchazón".
También recomendó dejar de utilizarla si hay molestias y ofreció contacto a través de la página https://www.colgatepalmolive.com.mx para coordinar el cambio del producto.
Venta suspendida en otros paísesLa pasta dental Colgate Total Prevención Activa CLEAN MINT fue retirada de los anaqueles también en Argentina, Brasil, Paraguay, Perú y Uruguay.
La Administración Nacional de Alimentos, Medicamentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina prohibió su uso, distribución y comercialización desde el 21 de julio tras 21 reportes de usuarios.
La medida fue más una acción preventiva, después de que la misma empresa dejara de comercializar la pasta en Brasil, donde desde julio de 2024 se documentaron 11 mil 441 quejas sobre efectos adversos.
La evidencia, emncionó la ANMAT, apunta a que las molestias son causadas por el agente utilizado como saborizante, el cual causa irritación directa de la mucosa oral y afecta la integridad de las membranas celulares.
informador