Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Riesgos para la salud de las chinches, la plaga que se ha detectado en el aeropuerto de barajas

Riesgos para la salud de las chinches, la plaga que se ha detectado en el aeropuerto de barajas

Los empleados de la T4 del aeropuerto de Barajas han denunciado que las instalaciones se ven afectadas por una plaga de chinches en sus puestos de trabajo, así como unas condiciones generales de insalubridad que están provocando que día tras día cada vez más personas estén reportando picaduras.

Como sucede con otros insectos que conviven con los seres humanos, (y, como en este caso, se alimentan de ellos) las chinches pueden representar un problema importante de salud pública y tener consecuencias importantes para el bienestar de las personas.

¿Qué son las chinches?

Según indica la Clínica Mayo (Estados Unidos), las chinches son pequeños insectos de color marrón y sin alas, que se alimentan de la sangre de las personas. Por ello, provocan picaduras pequeñas y rojizas, que normalmente desaparecen en el plazo de una o dos semanas.

Aunque hasta donde sabemos las chinches no transmiten enfermedades, lo cierto es que en algunos casos pueden provocar reacciones alérgicas y reacciones graves en la piel de algunas personas.

Normalmente, las chinches se refugian en grietas y dobleces de camas, somieres, cabeceras, estructuras de las camas y cualquier otro objeto situado en torno a las mismas. El riesgo es mayor en lugares con un tránsito elevado de personas, como hoteles, hospitales o refugios. Ante la presencia de estos insectos, la mejor opción es contratar a exterminadores profesionales.

Cómo distinguir picaduras de chinche

Las picaduras de chinche pueden parecerse mucho a las de otros insectos o a sarpullidos, hasta el punto de ser difíciles de distinguir. Por lo general toman la forma de manchas inflamadas, a menudo con un centro más oscuro; son pruriginosas (pican), se disponen en una línea irregular o en racimo y aparecen en la cara, el cuello, los brazos y las manos.

Cuando una persona presenta alergia a la picadura de las chinches, puede padecer síntomas como picazón intenso, urticaria o ampollas. De la misma manera, en algunos casos pueden aparecer reacciones cutáneas más severas.

En todos estos casos, es conveniente buscar atención médica para recibir un tratamiento y acudir a un exterminador profesional para combatir una posible infestación en nuestro hogar. Hay que tener en cuenta que pueden desplazarse a través de la ropa, el equipaje, los muebles o la ropa de cama, por lo que la presencia de estos pequeños seres se expande con facilidad.

Cómo se tratan

Los tratamientos disponibles persiguen principalmente controlar los síntomas, ya que las picaduras desaparecen por sí mismas en el plazo de una o dos semanas. Para tal fin, lo normal es usar cremas con hidrocortisona o difenhidramina.

Lo que es importante es combatir la infestación en el lugar afectado, lo que puede ser muy difícil porque se esconden en rincones inaccesibles y pueden llegar a sobrevivir durante meses.

Por ello, lo más indicado es acudir a un exterminador profesional. Además, es conveniente pasar la aspiradora a fondo (vaciándola tras cada uso), lavar la ropa y objetos con agua caliente o, incluso, cerrarlos en una bolsa y dejarlos en un sitio muy cálido (como un vehículo al sol). En ciertos casos, puede ser necesario deshacerse de algunos objetos.

Referencias

Mayo Clinic. Chinches. Consultado online en https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/bedbugs/symptoms-causes/syc-20370001 el 06 de mayo de 2025

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra newsletter.

Doble Check

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

20minutos

20minutos

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow
Riesgos para la salud de las chinches, la plaga que se ha detectado en el aeropuerto de barajas