<![CDATA[ Município de Penamacor garante assistência médica privada a partir de março ]]>
![<![CDATA[ Município de Penamacor garante assistência médica privada a partir de março ]]>](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fcdn.cmjornal.pt%2Fimages%2F2024-11%2Fimg_1280x721uu2024-11-25-19-14-23-2179376.jpg&w=1920&q=100)
El servicio será prestado por un médico y una enfermera de guardia a través de una empresa privada.
La población residente en el municipio de Penamacor comenzará a beneficiarse a partir de marzo de un servicio municipal de asistencia a los vecinos con un médico y una enfermera de guardia a través de una empresa privada.
La creación de la Tarjeta Sanitaria Municipal fue anunciada hace aproximadamente un año y el alcalde de Penamacor, en el distrito de Castelo Branco, informó que el concurso internacional ya fue finalizado y que el servicio fue adjudicado a una compañía de seguros, por 700 mil euros y un plazo de dos años.
António Beites dijo que las obras en las instalaciones de la clínica están en marcha y espera que la población pueda disfrutar de estos servicios en marzo.
El alcalde de ese municipio de mayoría socialista destacó que la medida es sólo "un paliativo" a la falta de médicos y no una solución definitiva.
Según António Beites, dos de cada tres habitantes del municipio no tienen médico de familia, un problema que, según dijo, se acentúa en un municipio con una población envejecida.
"Será un enfoque casi paliativo, pero obviamente muy importante para dar una respuesta sanitaria mínima a nuestra población", afirmó.
Según António Beites, la Tarjeta Municipal de Salud pretende llenar las lagunas que siguen existiendo en Penamacor y que no están siendo atendidas por el Servicio Nacional de Salud.
El presidente dijo que se reunió con la Unidad Local de Salud de Castelo Branco y afirmó que "no se vislumbran soluciones a corto plazo" para el problema de la falta de médicos para los usuarios del municipio.
cmjornal