Ventas de bienes incautados en la plataforma e-Leilões alcanzan los 629 millones en 2024

El volumen de ventas de bienes embargados en la plataforma online de la Orden de Procuradores y Agentes de la Ejecución (OSAE), conocida como e-Subastas, alcanzó los 629,3 millones de euros en 2024, según se ha conocido este lunes.
La plataforma creada por OSAE para agilizar la venta de bienes embargados, a través de subastas electrónicas, registró el año pasado 10.170 sesiones de subasta, con 169.150 pujas, según informó la orden en un comunicado.
El segmento inmobiliario "se mantuvo como el más dinámico", indicó la OSAE, con un volumen de ventas de 593,5 millones de euros, lo que refleja "la alta demanda y la confianza de los inversores".
Los activos legales alcanzaron los 24,8 millones de euros en ventas, con 4.559 ofertas, mientras que el sector del automóvil totalizó unas ventas por valor de 8,08 millones de euros, impulsado por 36.340 ofertas.
En el segmento de equipos y maquinaria, las ventas de equipos alcanzaron los 1,6 millones de euros, mientras que las máquinas registraron 449 mil euros de ventas.
Por último, el mobiliario "alcanzó los 769 mil euros de volumen de ventas, confirmando la diversidad de la oferta en la plataforma".
Anabela Veloso, presidenta de OSAE, sostiene que, con "las mercancías vendidas a valores justos, a la luz del mercado actual, el lanzamiento de las Subastas Electrónicas ha reforzado la protección de los derechos e intereses de demandantes y demandados", en declaraciones citadas en un comunicado de prensa.
El responsable destaca también el apoyo del Ministerio de Justicia y la cooperación mantenida con el área de gobierno y las más diversas entidades implicadas en esta plataforma.
jornaldenegocios