Wall Street cierra a la baja debido a que la incertidumbre política amortigua el impacto

La Bolsa de Nueva York cerró este lunes con tendencia a la baja, con la esperada recuperación, tras la fuerte caída del viernes, viéndose impedida por un retroceso de algunas de las megacapitalizaciones del sector tecnológico.
Los resultados finales de la sesión indican que el selectivo Dow Jones Industrial Average avanzó un escaso 0,08%, mientras que el tecnológico Nasdaq perdió un 1,21% y el amplio S&P500 cayó un 0,50%.
“No hubo un gran cambio de actitud (entre los inversores) en comparación con el viernes, con preocupaciones por el ligero enfriamiento del crecimiento económico en Estados Unidos en el primer trimestre, así como por la inflación, debido a la incertidumbre política” provocada por la Casa Blanca, según Angelo Kourkafas, de Edward Jones.
“Los inversores han adoptado una actitud de esperar y ver, con los niveles del mercado de valores cerca de máximos históricos. Pero para que sigan aumentando, probablemente la incertidumbre política tendrá que empezar a disiparse”, con los aranceles sobre Canadá y México como “primer catalizador”, dijo el analista a la AFP.
Donald Trump, hoy, durante una conferencia de prensa conjunta en la Casa Blanca con el presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que aumentará los aranceles aduaneros aplicados a las importaciones estadounidenses de esos estados vecinos “en la fecha prevista”, es decir, el sábado 1 de marzo.
Esta declaración, hecha poco antes del cierre de Wall Street, incrementó las pérdidas del Nasdaq y del S&P500 y recortó al Dow Jones parte de sus ganancias.
Pero el mercado bursátil también sufrió las fuertes caídas de varias empresas de gran capitalización.
Las acciones del grupo chino Alibaba cayeron más de un 10% en Nueva York después de que el grupo anunciara su intención de invertir 50.000 millones de euros "en los próximos tres años" en inteligencia artificial (IA) y en la nube (computación desmaterializada).
El anuncio se hizo días después de una reunión, considerada auspiciosa, entre su cofundador Jack Ma y el presidente chino Xi Jinping.
El grupo de análisis de datos Palantir perdió más del 10%, su cuarta sesión consecutiva de pérdidas, después de que se anunció que el Departamento de Defensa revisaría su presupuesto.
De hecho, el Pentágono informó hoy que ha ordenado una revisión de su gasto para redirigir alrededor de 50.000 millones de dólares a programas más alineados con las "prioridades" de Trump, tras la publicación de un artículo del Washington Post que menciona importantes recortes presupuestarios al ejército.
RR.pt