Crece el consumo de helado en Italia, que registra subidas de precios

Frente a las altas temperaturas del verano europeo, el consumo de helado en Italia ha crecido un 4% esta temporada respecto al mismo periodo del año pasado, y junto a él, el precio del capricho, con Florencia, en la Toscana, ostentando el "gelato" más caro del Belpaese.
Los datos provienen del Centro de Formación e Investigación del Consumidor (CRC), que analizó el precio promedio de un kilo de helado en todas las ciudades italianas en el verano de 2025, que fue de 5,87 euros (38,12 reales), en comparación con el equivalente publicado por el Ministerio de Comercio y Made in Italy en 2021, cuando el precio era de 4,54 euros (29,48 reales). Conclusión: el precio del producto en el país del helado ha aumentado un 30 % en los últimos cuatro años.
La turística Florencia, capital del Renacimiento, tiene el helado más caro del país, con un promedio de 8,05 euros el kilo (52,24 R$), seguida de Forlì, en Emilia-Romaña (7,68 euros / 49,84 R$); Bolzano, en Trentino-Alto Adigio (7,19 euros / 46,66 R$); Rávena, también en Emilia-Romaña (7,18 euros / 46,59 R$) y Biella, en Piamonte (7,14 euros / 46,33 R$).
Por otro lado, el helado más barato de Italia este verano se encuentra en Macerata, en la región de Marcas, con un precio promedio de 4,55 euros el kilo (29,53 reales). Le siguen Treviso, en el Véneto (4,56 euros / 29,59 reales) y Cuneo, en el Piamonte (4,64 euros / 30,11 reales).
«Tras el fuerte aumento de precios de los últimos años, debido al aumento de los precios de la energía y a la guerra en Ucrania, la tendencia en los precios del helado se ha estabilizado, pero la crisis de algunas materias primas, empezando por el cacao, sigue pesando mucho», explica Furio Truzzi, presidente del comité científico del CRC.
terra