El segundo fin de semana de Tomorrowland comienza hoy después de los incidentes ocurridos en el primero.

El segundo fin de semana del festival de música electrónica Tomorrowland comienza hoy en la ciudad belga de Boom, con la actuación del artista portugués Diego Miranda el sábado, después de varios incidentes que incluyeron un incendio en el escenario principal.
Según la evaluación de la organización, el primer fin de semana "loco" del festival, hace una semana, estuvo lleno de "amor, unidad y momentos inolvidables", y fue clausurado por el famoso DJ francés David Guetta.
Dos días antes del inicio oficial, el 16 de julio, el escenario principal del legendario festival belga -cuya temática este año es un universo mágico de hielo- ardió en llamas, destruyendo por completo una enorme estructura de 45 metros de alto y 160 metros de ancho y que contenía más de 2.000 elementos atmosféricos, entre luces, pirotecnia, fuentes de agua y cascadas.
Tras este incidente, cuya causa se desconocía y sin heridos, la organización prometió soluciones para la zona del escenario principal y construyó una estructura alternativa en 48 horas. Tenía ocho metros de alto y 70 metros de ancho, aproximadamente un tercio del tamaño del original, y era tecnológicamente más avanzado. Este nuevo escenario se alzaba frente al antiguo, visible entre los escombros.
Esto permitió que el festival se llevara a cabo según lo previsto.
La organización aún no ha anunciado si en este segundo fin de semana mantendrá la misma estructura o si intentará recrear el escenario principal original, pero debería optar por mantenerlo.
A pesar de que el festival "resurgió de las cenizas" tras el incendio, el pasado fin de semana se produjeron otros incidentes, como la muerte de una mujer canadiense de 35 años la noche del pasado viernes, cuyas causas aún se desconocen, aunque se sospecha del consumo de drogas, según la policía y medios locales.
Además, la policía local interceptó a 10 traficantes de droga y 180 consumidores de droga en Tomorrowland y también les impuso multas por un total de 45.900 euros.
Dos hombres israelíes presentes en el festival, miembros del ejército israelí, acusados de crímenes de guerra y genocidio cometidos en la Franja de Gaza y que exhibieron la bandera de su unidad, también fueron detenidos para ser interrogados y posteriormente liberados.
Un hombre belga de 27 años también fue arrestado bajo sospecha de violación en el camping Tomorrowland.
En esta edición del festival, que comenzó en 2005 y se desarrolla en una superficie equivalente a 63 campos de fútbol tras 53 días de montaje, la temática es “Orbyz” y hace referencia a un universo gélido lleno de criaturas míticas y secretos ancestrales.
Se espera que alrededor de 200.000 personas de más de 200 nacionalidades acudan durante los dos fines de semana del festival Boom para ver a más de 850 DJ actuar en 16 escenarios.
Entre los DJs presentes, 14 del cartel son brasileños, siendo esta una de las principales nacionalidades participantes en Tomorrowland –si no fuera por la edición que se celebra en otoño en São Paulo–, a la que se suman portugueses y otros países de habla portuguesa, pero principalmente belgas y norteamericanos, según la organización.
Entre los cientos de DJs presentes se encuentran el portugués Diego Miranda y los artistas internacionales Amelie Lens, Armin van Buuren, Bob Sinclar, Charlotte de Witte, David Guetta, Dimitri Vegas & Like Mike, Hardwell, John Summit, Lost Frequencies, Martin Garrix, Steve Aoki y Swedish House Máfia.
En cuanto a los DJs brasileños, están Alok, Anna, Vintage Culture y Zerb.
El festival, conocido como “Disneyland para adultos”, lleva varios meses con entradas agotadas.
El segundo fin de semana del festival de música electrónica Tomorrowland comienza hoy en la ciudad belga de Boom, con la actuación del artista portugués Diego Miranda el sábado, después de varios incidentes que incluyeron un incendio en el escenario principal.
Según la evaluación de la organización, el primer fin de semana "loco" del festival, hace una semana, estuvo lleno de "amor, unidad y momentos inolvidables", y fue clausurado por el famoso DJ francés David Guetta.
Dos días antes del inicio oficial, el 16 de julio, el escenario principal del legendario festival belga -cuya temática este año es un universo mágico de hielo- ardió en llamas, destruyendo por completo una enorme estructura de 45 metros de alto y 160 metros de ancho y que contenía más de 2.000 elementos atmosféricos, entre luces, pirotecnia, fuentes de agua y cascadas.
Tras este incidente, cuya causa se desconocía y sin heridos, la organización prometió soluciones para la zona del escenario principal y construyó una estructura alternativa en 48 horas. Tenía ocho metros de alto y 70 metros de ancho, aproximadamente un tercio del tamaño del original, y era tecnológicamente más avanzado. Este nuevo escenario se alzaba frente al antiguo, visible entre los escombros.
Esto permitió que el festival se llevara a cabo según lo previsto.
La organización aún no ha anunciado si en este segundo fin de semana mantendrá la misma estructura o si intentará recrear el escenario principal original, pero debería optar por mantenerlo.
A pesar de que el festival "resurgió de las cenizas" tras el incendio, el pasado fin de semana se produjeron otros incidentes, como la muerte de una mujer canadiense de 35 años la noche del pasado viernes, cuyas causas aún se desconocen, aunque se sospecha del consumo de drogas, según la policía y medios locales.
Además, la policía local interceptó a 10 traficantes de droga y 180 consumidores de droga en Tomorrowland y también les impuso multas por un total de 45.900 euros.
Dos hombres israelíes presentes en el festival, miembros del ejército israelí, acusados de crímenes de guerra y genocidio cometidos en la Franja de Gaza y que exhibieron la bandera de su unidad, también fueron detenidos para ser interrogados y posteriormente liberados.
Un hombre belga de 27 años también fue arrestado bajo sospecha de violación en el camping Tomorrowland.
En esta edición del festival, que comenzó en 2005 y se desarrolla en una superficie equivalente a 63 campos de fútbol tras 53 días de montaje, la temática es “Orbyz” y hace referencia a un universo gélido lleno de criaturas míticas y secretos ancestrales.
Se espera que alrededor de 200.000 personas de más de 200 nacionalidades acudan durante los dos fines de semana del festival Boom para ver a más de 850 DJ actuar en 16 escenarios.
Entre los DJs presentes, 14 del cartel son brasileños, siendo esta una de las principales nacionalidades participantes en Tomorrowland –si no fuera por la edición que se celebra en otoño en São Paulo–, a la que se suman portugueses y otros países de habla portuguesa, pero principalmente belgas y norteamericanos, según la organización.
Entre los cientos de DJs presentes se encuentran el portugués Diego Miranda y los artistas internacionales Amelie Lens, Armin van Buuren, Bob Sinclar, Charlotte de Witte, David Guetta, Dimitri Vegas & Like Mike, Hardwell, John Summit, Lost Frequencies, Martin Garrix, Steve Aoki y Swedish House Máfia.
En cuanto a los DJs brasileños, están Alok, Anna, Vintage Culture y Zerb.
El festival, conocido como “Disneyland para adultos”, lleva varios meses con entradas agotadas.
El segundo fin de semana del festival de música electrónica Tomorrowland comienza hoy en la ciudad belga de Boom, con la actuación del artista portugués Diego Miranda el sábado, después de varios incidentes que incluyeron un incendio en el escenario principal.
Según la evaluación de la organización, el primer fin de semana "loco" del festival, hace una semana, estuvo lleno de "amor, unidad y momentos inolvidables", y fue clausurado por el famoso DJ francés David Guetta.
Dos días antes del inicio oficial, el 16 de julio, el escenario principal del legendario festival belga -cuya temática este año es un universo mágico de hielo- ardió en llamas, destruyendo por completo una enorme estructura de 45 metros de alto y 160 metros de ancho y que contenía más de 2.000 elementos atmosféricos, entre luces, pirotecnia, fuentes de agua y cascadas.
Tras este incidente, cuya causa se desconocía y sin heridos, la organización prometió soluciones para la zona del escenario principal y construyó una estructura alternativa en 48 horas. Tenía ocho metros de alto y 70 metros de ancho, aproximadamente un tercio del tamaño del original, y era tecnológicamente más avanzado. Este nuevo escenario se alzaba frente al antiguo, visible entre los escombros.
Esto permitió que el festival se llevara a cabo según lo previsto.
La organización aún no ha anunciado si en este segundo fin de semana mantendrá la misma estructura o si intentará recrear el escenario principal original, pero debería optar por mantenerlo.
A pesar de que el festival "resurgió de las cenizas" tras el incendio, el pasado fin de semana se produjeron otros incidentes, como la muerte de una mujer canadiense de 35 años la noche del pasado viernes, cuyas causas aún se desconocen, aunque se sospecha del consumo de drogas, según la policía y medios locales.
Además, la policía local interceptó a 10 traficantes de droga y 180 consumidores de droga en Tomorrowland y también les impuso multas por un total de 45.900 euros.
Dos hombres israelíes presentes en el festival, miembros del ejército israelí, acusados de crímenes de guerra y genocidio cometidos en la Franja de Gaza y que exhibieron la bandera de su unidad, también fueron detenidos para ser interrogados y posteriormente liberados.
Un hombre belga de 27 años también fue arrestado bajo sospecha de violación en el camping Tomorrowland.
En esta edición del festival, que comenzó en 2005 y se desarrolla en una superficie equivalente a 63 campos de fútbol tras 53 días de montaje, la temática es “Orbyz” y hace referencia a un universo gélido lleno de criaturas míticas y secretos ancestrales.
Se espera que alrededor de 200.000 personas de más de 200 nacionalidades acudan durante los dos fines de semana del festival Boom para ver a más de 850 DJ actuar en 16 escenarios.
Entre los DJs presentes, 14 del cartel son brasileños, siendo esta una de las principales nacionalidades participantes en Tomorrowland –si no fuera por la edición que se celebra en otoño en São Paulo–, a la que se suman portugueses y otros países de habla portuguesa, pero principalmente belgas y norteamericanos, según la organización.
Entre los cientos de DJs presentes se encuentran el portugués Diego Miranda y los artistas internacionales Amelie Lens, Armin van Buuren, Bob Sinclar, Charlotte de Witte, David Guetta, Dimitri Vegas & Like Mike, Hardwell, John Summit, Lost Frequencies, Martin Garrix, Steve Aoki y Swedish House Máfia.
En cuanto a los DJs brasileños, están Alok, Anna, Vintage Culture y Zerb.
El festival, conocido como “Disneyland para adultos”, lleva varios meses con entradas agotadas.
Diario de Aveiro