Pfizer registra un antibiótico en Rusia para el tratamiento de infecciones multirresistentes.

Según la inscripción en el Registro Estatal de Medicamentos, Emblavio se dispensará con receta médica en forma de liofilizado para la preparación de un concentrado para solución de infusión en una dosis de 1500 mg + 500 mg. El envase contendrá 10 viales. La producción de uno de los componentes de la combinación de principios activos del fármaco, el aztreonam, estará a cargo de la empresa contratista italiana Curia Italy Srl, mientras que la síntesis de avibactam se realizará en las instalaciones de la farmacéutica china Asymchem. La filial australiana de Pfizer, Hospira Australia Pty, según información del registro del Ministerio de Salud, se encargará de la producción de la forma farmacéutica terminada, el envasado en envases primarios, secundarios y terciarios, así como del control de la liberación.
El certificado de registro de Emblavio será válido hasta agosto de 2030.
En el segundo semestre de 2018, Pfizer recibió autorización del Ministerio de Salud de Rusia para realizar dos ensayos clínicos multicéntricos internacionales. En concreto, se compararon la eficacia, la seguridad y la tolerabilidad de aztreonam + avibactam en combinación con metronidazol, meropenem y colistina en el tratamiento de infecciones graves causadas por bacterias gramnegativas. En otro estudio, se comparó la combinación Emblavio con las terapias disponibles más eficaces para el tratamiento de infecciones graves causadas por bacterias gramnegativas multirresistentes. En total, más de 120 pacientes participarían en el ensayo clínico.
Emblavio recibió la primera aprobación para su comercialización por parte de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) en abril de 2024 para el tratamiento de infecciones multirresistentes. AbbVie informó de una decisión positiva de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) en febrero de 2025. La aprobación del organismo regulador estadounidense permitió el uso del fármaco para el tratamiento de adultos con infecciones intraabdominales complicadas para las que las opciones de tratamiento son limitadas o inexistentes. En su anuncio, AbbVie destacó que Emblavio era el primer y único antibiótico intravenoso de combinación a dosis fija que contiene un monobactámico y un inhibidor de la β-lactamasa.
El problema del creciente número de patógenos que desarrollan resistencia a los antibióticos se ha planteado cada vez más en estudios a gran escala en los últimos años. Por ejemplo, en septiembre de 2024, The Lancet publicó una publicación sobre la evaluación de las tasas de mortalidad en todas las edades asociadas con la resistencia a los antibióticos para 22 patógenos, 84 combinaciones de patógenos y fármacos, y 11 síndromes infecciosos en 204 países y regiones entre 1990 y 2021. En el trabajo, los científicos señalaron un aumento de la mortalidad por bacterias resistentes a los antibióticos para 2050 como el escenario más probable: hasta 1,91 millones de personas al año. Los autores enfatizaron que esta cifra puede reducirse significativamente aumentando la disponibilidad de antibióticos y mejorando la calidad de los sistemas nacionales de salud.
La OMS considera que esta tendencia se puede contrarrestar popularizando la vacunación: según los expertos, un uso más activo de las vacunas contra la neumonía neumocócica, el Haemophilus influenzae tipo b y la fiebre tifoidea puede prevenir hasta 106 mil muertes anuales debido a la propagación de la resistencia a los antimicrobianos en los microorganismos.
En Rusia, la empresa AlPharma informó sobre el desarrollo de antibióticos con altas perspectivas de superar la resistencia a los antibióticos en 2024. Según el director general de la empresa, Stanislav Sidorov, el lanzamiento de dos combinaciones originales del grupo de antibióticos betalactámicos está previsto para 2027.
vademec