Asociación de baterías entre Volkswagen y empresa china

El fabricante de automóviles alemán Volkswagen está uniendo fuerzas con CATL para fortalecer su cadena de suministro local en China y desarrollar tecnología V2G (vehículo a red). Según el acuerdo, las dos empresas pretenden desarrollar baterías de alto rendimiento y con costes competitivos. La colaboración también abarca varios proyectos en áreas como el reciclaje y la sustitución de baterías. “Al profundizar nuestra cooperación con CATL, crearemos soluciones de baterías rentables y de alto rendimiento”, afirmó Alfonso Sancha, vicepresidente de Volkswagen Group China. “Nuestra principal tarea es crear un sistema de suministro local fuerte”, afirmó. OBJETIVO DE AUMENTAR LA CUOTA DE MERCADO DECRECIENTE EN CHINA El Grupo Volkswagen vendió 2,9 millones de vehículos en China en 2024. Esta cifra significa que se realizaron un 10% menos de ventas en comparación con 2023. El gigante alemán está dando pasos importantes para reforzarse en China, el mayor mercado automovilístico del mundo. El año pasado, VW anunció que invertiría 2.500 millones de euros en China. En este contexto, Volkswagen, que ha comprado 700 millones de dólares en acciones de la startup de coches eléctricos Xpeng, pretende lanzar este año dos coches con este nombre. La empresa también producirá coches eléctricos especiales bajo la marca Audi, en colaboración con el fabricante chino SAIC, que se venderán únicamente en China. EL LIDERAZGO ES PARA TESLA Tesla fue la compañía que mayor éxito logró el año pasado en China, el país con mayores ventas de vehículos eléctricos del mundo. El Model Y de Tesla será el vehículo más vendido en China en 2024 con 480.309 unidades. A Tesla le siguió la empresa automovilística china BYD Auto. Tras haber capturado una participación significativa en el mercado con sus modelos de vehículos eléctricos asequibles, el modelo Qin Plus de BYD se convirtió en el vehículo más vendido después del Model Y. Volkswagen ocupó el tercer lugar después de BYD en 2024. Para no quedarse atrás en la competencia, se espera que el gigante alemán continúe incrementando sus inversiones en China. CATL SIGUE CRECIENDO CATL, el mayor proveedor de bataya en China y el mundo, tiene una alta participación de mercado del 45,5 por ciento en este campo. Además de Volkswagen, la empresa también presta servicios a otras empresas gigantes como Tesla, BMW, Nio, Mercedes-Benz, Xpeng, Geely.
ntv