Los Encuentros de Escritores de Ortahisar llevaron la literatura a Trabzon durante cuatro días.

Durante cuatro días, 68 escritores y poetas se reunieron con los lectores a través de charlas, presentaciones y sesiones de autógrafos. El alcalde de Ortahisar, Ahmet Kaya, declaró: “Recibir a escritores y poetas tan prestigiosos en Trabzon no es solo un evento cultural para nosotros; es un legado perdurable en la memoria de la ciudad”.
El evento se organizó en el marco de las celebraciones del Día de la República, el 29 de octubre, del municipio de Ortahisar. El encuentro del año pasado se celebró en memoria de Hasan İzzettin Dinamo, pero este año estuvo dedicado a Tomris Uyar, maestro de la narración oral turca. La idea de que «una historia a menudo comienza con una pequeña miga, pero esa miga a veces se convierte en el asa de toda una vida» fue el eje central del programa de este año.
Énfasis en la República y la Literatura en el Discurso de AperturaEl programa fue presentado por el poeta y escritor İsmail Biçer. En la sesión inaugural intervinieron el vicepresidente del Grupo Parlamentario CHP, Gökhan Günaydın, el profesor Emre Kongar, la poeta Haydar Ergülen y el profesor Can Kakışım. Los discursos destacaron el patrimonio cultural de la República, la libertad de pensamiento y expresión, y el papel de la literatura como testimonio social.

Escritores y poetas de diferentes generaciones de la literatura turca se reunieron con lectores de Trabzon en paneles y charlas organizadas en el marco de los Encuentros de Escritores de Ortahisar. Entre los nombres que participaron en el programa se encontraban Müge İplikçi, Işıl Madak, Fuat Sevimay, Hülya Soyşekerci, İbrahim Dizman, İlyas Tunç, Güven Baykan, Bahtiyar Gül, Ayşe Keskin, Sezgin Kaymaz, Ömer F. Oyal, Hayati Baki, Kenan Sarıalioğlu, Kamil Erdem, Nihan Eren, Yavuz Oğhan, Cengiz Özkarabekir, Veysel Usta, Atilla Alp Bölükbaşı, İnci Aral, Serkan Türk, Banu Avar, Arzu Alkan Ateş, Ömer Turan, Ercan Yılmaz, Gülten Dayıoğlu, Melih Yıldız, Şebnem İşigüzel, Tayfun Pirselimoğlu, Melih Günaydın, Fahri Gümüştekin, Namık Somel, Mehmet Kuvvet, Gamze Güller, Neslihan Önderoğlu, Ayşe Övür, Salim Nizam, Nilay Özer, Gonca Özmen, Feyza Hepçilingirler, Süleyman Hacıbektaşoğlu, Dilek Bilge, Fatih Gezer, Orhan Bahtiyar, Gökçenur Ç. y participó Mertcan Karacan.
En las sesiones se abordaron temas como cuentos y novelas contemporáneas, testimonios en poesía, narrativa femenina en la literatura, memoria cultural, tradición oral del Mar Negro, periodismo y narrativa, y la posición del escritor frente al cambio social.
“TRABZON NO ES SOLO UNA CIUDAD QUE OBSERVA, ES UNA CIUDAD QUE CUENTA”La reunión puso de relieve que Trabzon no solo es la ciudad anfitriona, sino también la protagonista. Autores originarios de Trabzon hablaron sobre la memoria cultural de la región del Mar Negro, la transformación de la tradición oral de Trabzon en forma escrita y cómo la literatura de la ciudad constituye un elemento de identidad tan poderoso como el fútbol. Este enfoque fue especialmente bien recibido por el público joven.
GRAN INTERÉS DURANTE LAS HORAS DE FIRMALos autores interactuaron con sus lectores uno a uno en las firmas de libros celebradas en el evento. Zekeriya Saka, Elif Saylam, Sabri Dilber, Ali Kemal Mutlu, Gülen Deniz, İsmail Fandaklı, Murat Ergin, Filiz Kalkışım Çolak, Fatma Babuşçu, Sema Zen, Haydar Çoruhlu, Bahriye Kefelioğlu Bektaş, Hüseyin Çevik y Selin Bak firmaron sus libros y se reunieron con lectores. Las colas que se formaban durante las firmas de libros encarnaban el interés por la literatura, especialmente entre los lectores jóvenes.
LOS MODERADORES CAMBIARON EL ESCENARIOLas contribuciones de los moderadores al desarrollo del programa fueron notables. Las sesiones fueron moderadas por Abdullah Ezik, Melih Yıldız, Serkan Türk, Yakup Karbuz, Mertcan Karacan, Gamze Güller, Yasemin Uzun, Büşra Tan y la Dra. Aslı Pınar Zorba Yıldız. Los moderadores no se limitaron a una simple sesión de preguntas y respuestas; crearon un espacio que profundizó el debate y propició el encuentro entre lectores y escritores.
“EN ESTA CIUDAD SE HABLA DE LITERATURA”El alcalde de Ortahisar, Ahmet Kaya, comentó sobre la importancia del evento en la vida cultural de Trabzon: "Durante cuatro días, no solo se firmaron documentos, sino que también se compartieron ideas. La literatura es un tema de conversación en Trabzon, y seguirá siéndolo".
El vicealcalde de Ortahisar, Özer İskender, trabajó con los equipos que coordinaban el proceso sobre el terreno, asegurándose de que todos los detalles, desde la logística hasta la distribución del lugar, se desarrollaran sin problemas.
El Comité Organizador —Melih Yıldız, Serkan Türk, Olgun Önder y Erdal Eksert— que participó en la realización del evento, organizó todo el proceso, desde las invitaciones hasta el desarrollo del programa, desde la bienvenida a los invitados hasta el plan de moderación.
El municipio de Ortahisar declaró que este encuentro organizado en memoria de Tomris Uyar seguirá creciendo en los próximos años y agradeció a todos los escritores invitados, moderadores y lectores de Trabzon.
Al finalizar el programa de cuatro días, lo que quedó no fueron solo libros firmados, sino también esta frase:
“En Trabzon se habla de literatura.”
Cumhuriyet




