El aeropuerto con más de 60 millones de pasajeros al año donde pernoctan 500 personas sin hogar

Una crisis de personas sin hogar en Madrid ha llevado a que 500 personas duerman regularmente durante la noche en un aeropuerto de Madrid.
El número de personas que duermen en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas "seguirá aumentando", según el sindicato de AENA, la empresa estatal que gestiona la mayoría de los grandes aeropuertos españoles.
El sindicato indicó que el número fluctúa entre 400 y 500 en el aeropuerto de cuatro terminales, que según su estudio se ha multiplicado por diez desde 2014, y las personas sin hogar pueden ser jóvenes o mayores, empleados o desempleados.
El alcalde de Madrid , José Luis Martínez Almeida, ha asegurado que ha ofrecido "toda la colaboración" para ayudar a solucionar la situación, y ha explicado a los periodistas que el Ayuntamiento de Madrid -Samur Social y el equipo de trabajo de calle del Ayuntamiento- ya están manos a la obra.
Almeida ha asegurado: "Estamos ofreciendo toda nuestra colaboración al aeropuerto para poder buscar una solución a este problema y poderles encontrar el refugio y alojamiento necesario", y ha añadido que el servicio social está "operativo en todo momento" en la ciudad de Madrid para "intentar ayudar" a las personas sin hogar.
Sin embargo, el sindicato acusa a AENA de "pasar la pelota" al Ayuntamiento, a la Comunidad de Madrid y a la Delegación del Gobierno en la región, y pide la intervención de la Policía nacional.
En declaraciones a Antena3, Jonil, que lleva más de dos meses durmiendo en el aeropuerto, asegura que hay una "profunda indiferencia hacia nosotros, hay una discriminación hacia la miseria, nosotros representamos la miseria".
El brasileño dijo que las personas que duermen allí tienen que comer comida de la basura, no pueden ducharse y tienen que dormir en el suelo, pero agregó que no tienen a dónde ir y es el único refugio contra el frío.
En cuanto al personal del aeropuerto, dijo: "Es un gesto muy humanitario por su parte. Si nos echan de aquí, no sé qué será de nosotros".
Según se informa, los empleados del aeropuerto han pedido a la dirección que evite el aumento del número, y un trabajador afirmó que el número "ha aumentado de cuatro a 500".
El aumento en los últimos años refleja desafíos socioeconómicos más amplios, incluidos el desempleo, la vivienda y el proceso de asilo.
Daily Express