Israel desafía a los nuevos líderes de Siria con la exigencia de desmilitarizar el sur

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha exigido la desmilitarización completa de gran parte del sur de Siria.
Es un anuncio que podría hacer más probable un conflicto entre Israel y el nuevo liderazgo en Siria, tras el derrocamiento del presidente Bashar al-Assad.
En un discurso ante cadetes militares israelíes el domingo, Netanyahu dijo que Israel no permitiría que las fuerzas de Hayat Tahrir al-Sham (HTS) -el grupo islamista que lideró el derrocamiento de Assad- ni el nuevo ejército sirio que se está formando "ingresen al área al sur de Damasco".
"Exigimos la desmilitarización completa del sur de Siria en las provincias de Quneitra, Deraa y Suweida por parte de las fuerzas del nuevo régimen", añadió. "Asimismo, no toleraremos ninguna amenaza contra la comunidad drusa en el sur de Siria".
También dijo que las fuerzas israelíes permanecerían indefinidamente dentro del territorio sirio que han tomado desde la caída de Assad en diciembre pasado, lo que representaría un cambio en la estrategia israelí.
Hasta ahora, Israel había descrito su traslado a una zona de amortiguación desmilitarizada supervisada por la ONU en los Altos del Golán como una medida temporal para garantizar la seguridad de los israelíes del otro lado.
La lógica parecía ser impedir que grupos extremistas se desplazaran hacia el Golán debido al vacío de poder.
Pero con sus últimos comentarios, Netanyahu ha dejado claro que cree que las nuevas autoridades en Siria, con sus antecedentes en el yihadismo, podrían representar un peligro similar.
Israel se apoderó de la mayor parte del Golán de Siria durante la guerra de Oriente Medio de 1967 y luego lo anexó. La medida no fue reconocida internacionalmente, aunque Estados Unidos sí lo hizo en 2019.

El nuevo presidente interino de Siria, el líder del HTS Ahmed al-Sharaa, ha tratado de asegurar a Israel que no quiere un conflicto y que está dispuesto a defender el antiguo acuerdo de retirada entre los dos países, concluido después de otra guerra en 1973.
También ha subrayado que no permitirá que Siria sea utilizada como base para ataques contra Israel.
Pero Sharaa también ha pedido a Israel que se retire de la zona de amortiguación que ha tomado, mientras intenta afirmar su soberanía en todo el fracturado paisaje de Siria.
Está claro que Netanyahu no confía en estas garantías.
Al igual que gran parte de la comunidad internacional, el primer ministro israelí está esperando ver si Sharaa cumple con su postura moderada y emoliente tanto en acciones como en palabras.
Desde la perspectiva del nuevo liderazgo sirio, liberar al país de la influencia de todas las potencias extranjeras que compitieron por posiciones durante los largos años de guerra civil se considera vital para asegurar un futuro más positivo para el país y una ruptura definitiva con el pasado.
Algunos actores extranjeros, como Irán y Rusia, han visto al menos por ahora una reducción de la influencia arrogante que alguna vez tuvieron.
Bajo la presidencia de Donald Trump, Estados Unidos también podría desvincularse aún más de Siria, un papel que ha ayudado a apuntalar a las fuerzas lideradas por los kurdos en el noreste del país.
Sin embargo, ha habido una creciente influencia de Turquía, que proporcionó un apoyo esencial a HTS en su campaña relámpago contra Assad.
El papel que decida desempeñar podría ser un factor determinante en el desarrollo de Siria en la era posterior a Assad.
Pero Israel puede representar un desafío más inmediato a la independencia del nuevo liderazgo de Siria.
El hecho de que las tropas israelíes invadan cada vez más el territorio del país -además de llevar a cabo numerosos ataques contra objetivos asociados con lo que queda del arsenal militar de Asad- no encaja con la visión de un Estado soberano reunificado que Sharaa está tratando de convencer a los sirios, tanto dentro como fuera del país, que su liderazgo puede proporcionar.
La decisión de Netanyahu de prohibir que las fuerzas sirias operen libremente dentro de las fronteras del país puede ser un paso demasiado lejos para el nuevo orden en Damasco, por más imagen no confrontativa que esté tratando de mantener.
BBC