Las instalaciones de ICE están en alerta máxima tras el tiroteo mortal en Dallas, dice el director

Un detenido de ICE murió y otros dos resultaron heridos en el tiroteo.
El director interino de Inmigración y Control de Aduanas, Todd Lyons, dijo que pondría todas las instalaciones de ICE en alerta máxima luego de un tiroteo en una oficina de campo de Dallas el miércoles que mató a un detenido e hirió gravemente a otros dos.
Aunque ningún oficial resultó herido, el Departamento de Seguridad Nacional dijo que el tiroteo fue "un ataque a la policía de ICE".
Los agentes del orden público han identificado al presunto tirador como Joshua Jahn, de 29 años, según dijeron varias fuentes policiales a ABC News.
El tirador, que estaba en una azotea cercana, "disparó indiscriminadamente contra el edificio de ICE, incluso contra una camioneta en la salida donde las víctimas recibieron disparos", dijo el DHS en un comunicado.
El tirador murió por una herida de bala autoinfligida, dijeron las autoridades.

El DHS dijo anteriormente que dos detenidos murieron y uno resultó herido; la agencia luego emitió una corrección diciendo que uno murió y dos recibieron disparos pero sobrevivieron.
Uno de los heridos es de nacionalidad mexicana, según la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
Las fuerzas del orden y políticos republicanos sugirieron un motivo político para el tiroteo, que se produce en medio de la intensificación de las deportaciones del ICE en todo el país. El DHS declaró que los agentes del ICE han enfrentado un aumento de más del 1000 % en las agresiones contra ellos.
Dos instalaciones de Texas fueron atacadas este julio: un oficial de policía recibió un disparo en un centro de detención de ICE en Alvarado y un hombre armado abrió fuego en la entrada del anexo del sector de la Patrulla Fronteriza en McAllen.
El FBI dijo que el tiroteo del miércoles está siendo investigado "como un acto de violencia selectiva".
El agente especial del FBI, Joe Rothrock, dijo que parecía que las balas "encontradas cerca del presunto tirador contienen mensajes de naturaleza anti-ICE".
El director del FBI, Kash Patel, publicó una imagen de balas recuperadas, incluida una grabada con la frase "ANTI-ICE", y el DHS publicó una foto que parece mostrar un disparo en una exhibición de la bandera estadounidense.
El vicepresidente JD Vance dijo durante unas declaraciones en Carolina del Norte el miércoles que la evidencia que aún no se ha publicado muestra que el tirador era un "extremista de izquierda" que estaba "motivado políticamente para perseguir a las personas que están haciendo cumplir nuestra frontera".
Los funcionarios dijeron que los ataques contra ICE y las fuerzas del orden deben terminar.
"Nuestras oraciones están con las familias de los fallecidos y con las fuerzas del orden de ICE. Este vil ataque fue motivado por el odio hacia ICE", declaró la secretaria del DHS, Kristi Noem. "Durante meses, hemos estado advirtiendo a los políticos y a los medios de comunicación que moderen su retórica sobre las fuerzas del orden de ICE antes de que alguien muera. Este tiroteo debe servir como una llamada de atención".

El presidente Donald Trump escribió en redes sociales: "¡Esto es despreciable! Los valientes hombres y mujeres de ICE solo intentan hacer su trabajo y expulsar a los peores criminales de nuestro país, pero se enfrentan a un aumento sin precedentes de amenazas, violencia y ataques por parte de izquierdistas radicales desquiciados".
"Esto tiene que parar", declaró el senador Ted Cruz, republicano por Texas, en una conferencia de prensa. "La violencia está mal, la violencia con motivaciones políticas está mal".
Vance dijo: "Estamos orando por nuestros agentes de ICE, pero también por todos los afectados por este terrible ataque".
Los líderes demócratas de la Cámara de Representantes en una declaración agradecieron a los socorristas y ofrecieron sus condolencias a las familias de las víctimas.
"Nadie en Estados Unidos debería ser objeto de violencia, ni siquiera nuestros hombres y mujeres agentes del orden que protegen y sirven a nuestros vecindarios, ni los inmigrantes, que con demasiada frecuencia son víctimas de una retórica deshumanizante", continuó la declaración de los demócratas. "La violencia política e ideológica en Estados Unidos ha alcanzado un punto crítico este año. Necesitamos líderes que unan al país en momentos de crisis".
Mireya Villarreal y Jim Scholz de ABC News contribuyeron a este informe.
ABC News