La pantalla gigante de Coldplay capta... ¿qué exactamente? Internet tiene sus teorías.

El concierto de Coldplay en el Gillette Stadium el miércoles dio un giro inesperado cuando una pareja captada en la pantalla gigante provocó un debate en línea.
LONDRES -- Todo comenzó como una diversión rutinaria en un concierto de Coldplay: el cantante Chris Martin pidió a las cámaras que escanearan a la multitud en busca de su "Jumbotron Song", cuando canta algunas líneas sobre las personas en las que se enfoca la cámara.
En un concierto en el Estadio Gillette de Massachusetts el miércoles, un hombre con una banda de cumpleaños fue el primero en subir. Dos personas disfrazadas de plátano fueron destacadas.
Pero entretanto, algo más ocurrió. Durante varios segundos, se mostró una pareja en la pantalla grande. Estaban abrazados y sonrientes, él la rodeaba con sus brazos, mientras ella se recostaba en él. Al verse en la pantalla, ella se quedó boquiabierta, se llevó las manos a la cara y se alejó de la cámara. Él desapareció del encuadre, al igual que ella.
“O bien tienen una aventura o simplemente son muy tímidos”, bromeó Martin.
Pero no terminó ahí. El video se volvió viral y el internet se puso manos a la obra.
Associated Press no pudo confirmar inmediatamente la identidad de la pareja.
Pero los detectives de Internet afirman que él es el director ejecutivo de una empresa con sede en Estados Unidos, mientras que ella es la directora de personal, es decir, la jefa de recursos humanos.
Un portavoz de la empresa no respondió cuando se le pidió que confirmara la identidad de las personas que aparecían en la cámara. Sin embargo, afirmó en un correo electrónico que una declaración que circulaba en línea, atribuida al director ejecutivo, era una "falsificación de una cuenta de parodia claramente identificada". Posteriormente, la empresa emitió un comunicado indicando que había abierto una investigación sobre el incidente, pero no identificó directamente a los empleados.
La mujer no respondió a una solicitud de comentarios en LinkedIn. La página de LinkedIn del hombre parecía estar desactivada, y no se pudo encontrar otra forma de contactarlo de inmediato. Una llamada a un número que figuraba en un directorio en línea con su nombre fue directamente al buzón de voz. Los intentos de contactarlo a través de otros números asociados con su nombre en el directorio fueron infructuosos.
Un representante de Coldplay dijo que la banda no tenía comentarios.
Es fácil pasarlo por alto, pero la mayoría de las salas de conciertos tienen letreros que informan al público de que podrían ser filmados durante el evento. Búscalos en las paredes al llegar y cerca de las zonas de bar o los baños. Es una práctica común, sobre todo cuando a las bandas les gusta usar sus actuaciones para videos musicales o películas de conciertos.
El recinto en este caso, Gillette Stadium en Foxborough, también tiene una política de privacidad en línea que establece: “Cuando visite nuestras instalaciones o asista o participe en un evento en nuestras instalaciones, podemos capturar su imagen, voz y/o semejanza, incluso mediante el uso de cámaras de CCTV y/o cuando lo filmemos o fotografiemos en un lugar público”.
En la era de Internet, este tipo de vídeos —o los tomados con el teléfono inteligente de alguien— pueden viajar rápidamente por todo el mundo.
Este vídeo se disparó en las redes sociales, mientras la gente especulaba sobre por qué la pareja esquivó la cámara.
La empatía por la pareja y sus familias se vio acompañada de numerosos comentarios sarcásticos e innumerables memes. La falsa declaración del director ejecutivo generó aún más virulencia. Además, según informes periodísticos, la cuenta de LinkedIn del director ejecutivo fue desactivada tras verse inundada por una oleada de comentarios.
“Es un poco inquietante la facilidad con la que nos identifican con la biometría, cómo se ven nuestros rostros en línea, cómo las redes sociales pueden rastrearnos, y cómo internet ha pasado de ser un lugar de interacción a un gigantesco sistema de vigilancia”, dijo Mary Angela Bock, profesora asociada de la Facultad de Periodismo y Medios de Comunicación de la Universidad de Texas en Austin. “Estamos siendo vigilados por las redes sociales. Nos rastrean a cambio de entretenernos”.
_____
El escritor de negocios de AP Wyatte Grantham-Philips contribuyó a este informe desde Nueva York.
ABC News