¿Qué libro se lleva el director de cine Woody Allen en cualquier vuelo por si acaso es el último?

Por Woody Allen
Publicado: | Actualizado:
Escritor y cineasta Woody Allen
En el Jardín de las Bestias, de Erik Larson. Siempre me fascinan los libros sobre el Tercer Reich.
Estoy seguro de haber leído prácticamente todos los libros sobre los preparativos de la Segunda Guerra Mundial y sus criminales de guerra. He leído biografías de Hitler y Stalin, así como las memorias de Albert Speer, ministro de Armamento y mano derecha de Hitler.
También he leído mucha ficción sobre el tema y, por supuesto, los libros de Elie Wiesel y de Hannah Arendt sobre el juicio a Eichmann.
Hace años, alguien hizo un estudio sobre qué libros se vendían más. Concluyó que los libros sobre gatos, nazis y golf eran los más vendidos. Así que un autor brillante publicó un libro titulado "Golf para gatos", con una gran esvástica en la portada. Casi lo compro.
El libro que estoy leyendo ahora lo leí hace años. Es tan cautivador que resulta fascinante volver a leerlo.
Quisiera todas las colecciones que pudiera conseguir, o incluso una sola, de los escritos de S. J. Perelman. No ha existido jamás un escritor más divertido, y lo leo constantemente para inspirarme.
A menudo considero mis propios escritos como un aburrido homenaje a él. Siempre que tomo un vuelo, siempre llevo un ejemplar de la colección Perelman.
Al principio disfruté mucho de El guardián entre el centeno, de J. D. Salinger.
Si el avión entra en turbulencia y parece que estamos en problemas, mientras otras personas sacan una Biblia, yo voy directo a mi copia de Perelman y me ayuda a superar el pánico.
No tengo el gusanillo de la lectura; disfruto escribiendo. Solo leía para poder competir en el mundo y mantener mi parte de la conversación con las mujeres con las que empecé a salir, que eran cultas e, invariablemente, bastante intelectuales. Pocos libros me proporcionaban placer; la mayoría eran tareas escolares.
Las excepciones, además de Perelman (que mencioné), fueron El guardián entre el centeno de JD Salinger y Un beso antes de morir de Ira Levin.
Libros que los profesores universitarios suelen enseñar durante semestres enteros: Finnegans Wake y Ulises de James Joyce (en menor grado, pero aún así no me resulta muy divertido), y cualquier cantidad de novelas modernas que no tienen una historia agradable y sencilla sobre seres humanos que me interesen.
¿Qué pasa con Baum?, de Woody Allen (Swift Press, 18,99 £), ya está disponible en la librería Mail.
Daily Mail