A los 32 años, pensé que mis sofocos y ansiedad eran solo consecuencia del agotamiento. Entonces, un médico me reveló que a mi cuerpo le estaba sucediendo lo impensable y me robó el sueño de ser madre.

Por LAURA AUBUSSON
Publicado: | Actualizado:
Steph Hilton siempre supo que quería ser madre.
Al entrar en los treinta como mujer soltera, planeó hacerse un control de fertilidad como un paso proactivo hacia una futura familia.
Pero antes de poder acudir a la cita, empezó a sentirse mal. Además de sufrir episodios de ansiedad y depresión , Steph empezó a tener sofocos.
"Tenía uno delante de mi madre y ella dijo: "Vaya, es igual a los que yo consigo"", le cuenta Steph a Daily Mail Australia.
Su madre, por supuesto, se refería a la menopausia , pero a los 32 años, Steph asumió que era un síntoma de algo más.
Sus largas horas trabajando como docente la hicieron sospechar que se trataba de estrés o de agotamiento, o quizás de algún tipo de virus.
Pero después de que su médico de cabecera le hiciera pruebas, recibió un diagnóstico impactante: insuficiencia ovárica prematura. Sus ovarios ya no funcionaban.
"Ya era una etapa avanzada. Ya era una menopausia en toda regla", dice Steph.
A sus treinta y pico, Steph quería hacerse un examen de fertilidad como un paso proactivo para formar una familia. Pero antes de poder concertar la cita, se sintió mal.
Steph estaba a punto de cumplir 33 años y ella pensó que esta era una transición que estaba a más de 10 años de distancia.
"Fue un shock enorme. Los médicos no me pueden decir por qué y no saben lo común que es", dice Steph.
La mayor sensación de pérdida fue la brutal comprensión de que ya no podía tener un hijo biológico.
"Me sentí devastada por no poder tener mi propio bebé", dice Steph. "Estando sentada en el consultorio del médico de cabecera, se me saltaron las lágrimas... cuando vi a mis padres, me derrumbé por completo".
En retrospectiva, Steph se dio cuenta de que tenía otros síntomas, pero como la menopausia suele comenzar alrededor de los 45 años, no tenía motivos para considerarla la causa.
Ella había atribuido su ansiedad y depresión a los altibajos normales de la vida. Había relacionado los períodos irregulares con el hecho de dejar de tomar la píldora, y dos médicos diferentes habían restado importancia a sus preocupaciones sobre un ciclo de seis meses como "nada de qué preocuparse".
Después de su diagnóstico, los síntomas aparecieron rápidamente y con intensidad.
Antes de comenzar la terapia de reemplazo hormonal (TRH), Steph sufría de insomnio y tenía dificultades para armar oraciones.
Steph sufría ansiedad y depresión, además de sofocos, pero nunca imaginó el diagnóstico que le darían los médicos.
"Todavía no estoy muy bien", dice el jugador que ahora tiene 39 años.
"Me olvido de las palabras. Me detengo y olvido por completo de lo que estoy hablando".
Ver a sus amigas quedarse embarazadas y su "rápido envejecimiento" hizo que Steph se sintiera como una marginada social.
"He ganado un peso que nunca antes había tenido y tengo osteopenia, que es un paso antes de la osteoporosis", explica.
“Mi piel ha perdido elasticidad, mi cabello se está debilitando… Miro a mis amigos y ninguno de ellos tiene que lidiar con eso todavía”.
Incapaz de controlar lo que le sucedía a su cuerpo, Steph centró su atención en la maternidad.
Aunque sus ovarios no funcionaban, aún podía gestar un hijo.
Su generosa hermana mayor se ofreció a donarle sus óvulos a Steph. Con la ayuda de un donante de esperma anónimo, lograron crear 11 embriones.
Steph comenzó el proceso de FIV con un "enorme sentido de esperanza", pero luego vino la angustia.
Después de varias transferencias fallidas, finalmente una se concretó. A fines de 2022, Steph quedó embarazada por primera vez a la edad de 37 años. "Estaba extasiada; se lo dije a todos".
Pero no fue así. Después de un sangrado leve, Steph descubrió en la ecografía de las siete semanas que no había latidos cardíacos.
Desde que le dijeron que estaba en la menopausia temprana, Steph ha estado tratando de tener un bebé por su cuenta usando un donante de esperma anónimo y los óvulos de su hermana. Después de quedar embarazada, quedó devastada cuando su hija Daisy nació muerta en agosto de 2023.
Aunque tenía el corazón roto, quería probar otra ronda lo antes posible. Y seis semanas después, Steph estaba embarazada de nuevo.
Esta vez, se mostró cautelosa con su entusiasmo, incluso cuando vio un destello de latido en la ecografía de las 10 semanas.
A medida que su esperanza crecía, enfrentó otro obstáculo emocional: el fallecimiento repentino de su padre tras una corta batalla de dos años contra el cáncer.
"Lo último que le dije fue: 'Vamos a tener una niña'. Él dijo: 'Hurra', y fue lo último que me dijo", cuenta Steph.
"Fue un duro equilibrio entre la alegría y la pérdida del embarazo. Teníamos esperanzas de que el bebé fuera un rayo de luz y algo que esperar con ilusión".
Luego, en la ecografía de las 20 semanas, el embarazo dio un giro angustioso.
Se encontró una anomalía en el corazón de su hija. Estudios posteriores confirmaron un defecto cardíaco congénito y una condición genética que podría causar discapacidades graves.
Unas semanas más tarde, la hija de Steph, Daisy Claire, nació muerta el 31 de agosto de 2023 en el Northern Beaches Hospital.
“No iba a nombrarla, pero en el momento en que la sentí salir de mi cuerpo, pensé: ‘Oh, Dios mío’… fue increíble lo rápido que me enamoré de ella”, dice Steph.
"Lo primero que pensé fue lo hermosa que se veía. Se parecía a mí y a mi hermana. Era increíble".
Steph es soltera y quiere seguir el camino de la FIV, porque la adopción y la crianza temporal son mucho más difíciles para los padres solteros.
Steph pasó la noche abrazando a Daisy, antes de que se la llevaran. Las cenizas de Daisy y del padre de Steph fueron esparcidas juntas.
"Cuando miro hacia atrás, todo está un poco borroso. Uno puede sentir que la vida se acumula sobre uno... Tengo mucha suerte de tener una familia y unos amigos maravillosos", dice Steph.
Después de esperar tres meses para que su cuerpo se recuperara, Steph intentó nuevamente la FIV con dos embriones más, pero ninguno cuajó. Entonces le recomendaron que probara con óvulos diferentes.
Como la ley australiana restringe el pago a las donantes de óvulos, las parejas infértiles deben recurrir a la generosidad de amigos y familiares.
Afortunadamente para Steph, su buena amiga, madre de dos hijos, se ofreció a donar sus óvulos y pudo producir nueve embriones más.
El primer embrión se desarrolló antes de que Steph perdiera el bebé una semana después. Una segunda transferencia fracasó.
"Ha sido una enorme montaña rusa para todos los involucrados", admite Steph.
Cada transferencia de embrión costaba 4.000 dólares y Steph estaba agotada económica y emocionalmente.
Si bien decidió tomarse un breve descanso de la FIV para ahorrar dinero y descansar su cuerpo, no hubo un momento en el que no deseara tener un hijo.
"Estoy en un punto muerto, no puedo seguir adelante con mi vida hasta que suceda o no suceda", dice. "He demostrado que puedo gestar un bebé; se trata de encontrar el embrión adecuado".
Steph ha estado soltera durante todo este viaje y continúa centrándose en la FIV, porque la adopción y la crianza temporal son opciones mucho más difíciles para un padre soltero.
Los amigos de Steph han creado un GoFundMe para ayudar a apoyar su sueño de ser madre.
“Sus donaciones, por pequeñas que sean, le darán la esperanza y la oportunidad de dar el siguiente paso para convertirse en madre”, se lee.
Steph se siente optimista de que su pérdida pronto se convertirá en alegría, pero también espera que su historia inspire a las mujeres con planes de maternidad a comprobar su fertilidad.
"Si quieres tener hijos, o crees que quieres tenerlos, nunca es demasiado pronto para hacerte la prueba", afirma.
"Nunca supongas que, solo porque eres mujer, es algo que está destinado a suceder, y sucederá. Si quieres tener hijos, hazte las pruebas".
Daily Mail