Estadísticas: Más sirios abandonan Alemania, menos llegan.

Desde la caída del régimen de Assad en Siria en diciembre de 2024, la llegada de ciudadanos sirios a Alemania ha disminuido significativamente. De enero a septiembre de 2025, las autoridades de registro contabilizaron aproximadamente 40.000 llegadas, un 46,5% menos que en el mismo periodo del año anterior (74.600).

Al mismo tiempo, un número significativamente mayor de sirios regresó a su patria: la cantidad de emigrantes aumentó un 35,3 por ciento, llegando a 21.800, en comparación con los 16.100 del mismo período en 2024. La migración neta, es decir, la inmigración menos la emigración, disminuyó drásticamente, de 58.500 a 18.100 personas.
El número de solicitudes de asilo también disminuyó significativamente. A finales de septiembre de 2025, los sirios habían presentado aproximadamente 19.200 solicitudes, lo que supone un descenso del 67 % con respecto al año anterior (58.400). No obstante, seguían siendo el grupo más numeroso entre los solicitantes de asilo en Alemania.
En promedio, 26 años y hombresEn la UE se observa una situación similar: a finales de julio de 2025, los sirios habían presentado alrededor de 26.200 solicitudes de asilo, un 69 % menos que el año anterior. Siria, por tanto, ocupó el tercer lugar (7 %) entre los países de origen de los solicitantes de asilo, por detrás de Venezuela (14 %) y Afganistán (9 %). El 61 % de todas las solicitudes de asilo de sirios en la Unión Europea se presentaron en Alemania.
Más de la mitad de los sirios en Alemania residen en la República Federal desde hace muchos años: el 48 % llegó antes de 2016 o ese mismo año, y el 12 % nació allí. Para finales de 2024, al 90 % de los solicitantes de asilo sirios se les había concedido protección reconocida.
Según el microcenso de 2024, en Alemania residían aproximadamente 1,22 millones de personas de origen sirio. La edad media era de 26,6 años y el 57 % eran hombres. El 46 % de las personas en edad laboral tenían empleo y el 17 % estudiaban o recibían formación profesional.
Merz: Ya no hay motivos para solicitar asilo en AlemaniaPolíticamente, este acontecimiento está generando debate: el ministro de Asuntos Exteriores alemán , Johann Wadephul, durante una visita a Damasco, la capital de Siria, la semana pasada , expresó su conmoción por la situación y habló de una "situación apocalíptica".
Wadephul, por lo tanto, moderó las expectativas de repatriaciones rápidas y masivas de refugiados sirios a su país. «No pueden regresar a corto plazo», declaró el ministro tras visitar Harasta, un suburbio de Damasco gravemente devastado. «Aquí es prácticamente imposible vivir con verdadera dignidad».

El canciller Friedrich Merz , sin embargo, enfatizó que el gobierno alemán aún tiene la intención de llevar a cabo deportaciones a Siria. La guerra civil ha terminado, por lo tanto, "ya no hay ningún motivo para solicitar asilo en Alemania", afirmó Merz.
pgr/AR (dpa, epd, afp, kna, rtr)
dw




