Lexatin, así debe ser el manual de uso (nunca abuso) del ansiolítico más prescrito en nuestro país

Se encuentra entre los medicamentos más recetados en España y aunque su principio activo se llama bromazepam, la realidad es que este fármaco no es ninguna broma aunque esté en boca de todos. No es raro encontrar recomendaciones sobre su uso en grupos de amigos, conversaciones en el trabajo o redes sociales, donde hemos pasado de sacar del bolso un ibuprofeno para dárselo a alguien que le duele la espalda, a hacerlo con un Lexatin porque alguien tiene ansiedad. Hemos acabado viviendo en un país en la que sale más barato quitarte la angustia con una pastilla que abordando sus causas en terapia.
¿Para qué sirve?Lo más habitual es que un médico prescriba este medicamento para tratar cuadros y estados de ansiedad severa. Es decir, este fármaco logrará cortar ese estado de angustia y nerviosismo durante unas horas pero siempre se ha de recurrir a él de forma extraordinaria y no como si de un tratamiento crónico se tratase. A pesar de eso los datos nos dicen todo lo contrario: cuatro de cada 10 españoles toma benzodiacepinas para tratar la ansiedad o dormir mejor.
¿Es lo mismo Orfidal que Lexatin?En ambos casos estamos hablando de benzodiacepinas, el primero tiene como nombre genérico lorazepam y el segundo bromazepam. Ambos suelen prescribirse para tratar la ansiedad, pero presentan pequeñas diferencias. Si lo que tenemos es insomnio asociado a un cuadro ansioso, entonces será mejor elección el Orfidal. Si lo que buscamos es tratar la ansiedad leve o es la primera vez que tomamos algo para tratar este cuadro, el Lexatin será mejor elección.
En cualquier caso será el especialista quien decida el mejor tratamiento en función del paciente, su estado, sus necesidades, otros tratamientos que esté tomando o sus alergias.
¿Me va a dejar medio dormido?Si la dosis es alta puede provocar somnolencia, pero una dosis ajustada por tu médico no te dejará adormilado. Y es que lo que hace esta benzodiacepina es relajarte, hacer que desaparezca ese cuadro de angustia, pero sin dormirte ni producir una debilidad muscular importante. Es por ello que es una de las más prescritas, ya que permite que sigas activo durante el día pero sin un nivel alto de ansiedad.
¿Durante cuánto tiempo puedo tomarlo?Los ansiolíticos como el bromazepam están recomendados para el tratamiento puntual y ocasional de la ansiedad: no deberían tomarse más de ocho o 10 semanas seguidas. Y es que van a provocar una importante dependencia en el paciente, además de pérdida de efecto que llevará obligatoriamente a un aumento de la dosis para conseguir los mismos resultados. De hecho, la retirada de este medicamento debe hacerse siempre de forma gradual.
¿Es la cura para la ansiedad?El Lexatin no es la solución a la ansiedad, es una ayuda temporal mientras trabajamos en terapia para conseguir las herramientas que nos ayuden a gestionar ese estado de angustia y nerviosismo por nosotros mismos, sin depender de un medicamento.
¿Necesito receta para comprarlo?Por supuesto que sí. El Lexatin pertenece al grupo de las benzodiacepinas y por ello es un fármaco de venta controlada. Es un médico quien debe decidir qué dosis necesita el paciente, cuánto tiempo durará el tratamiento y cómo será el inicio y la retirada del fármaco para evitar rebrotes de ansiedad por la dependencia que genera.
Problemas con el stockDesde hace varios meses, la Agencia Española del Medicamento está advirtiendo de que existen problemas de suministro de este popular fármaco. Es posible que tengas que acudir a varias farmacias para lograr conseguirlo, ya que frecuentemente los laboratorios no consiguen enviar el número de medicamentos suficientes para cubrir la demanda.
elmundo




